Carne vacuna, lácteos y huevos encabezan la lista de aumentos de las últimas cuatro semanas, según el informe de la consultora LCG.
Por Canal26
Sábado 25 de Febrero de 2023 - 20:16
Aumento en alimentos y bebidas. Foto: NA.
A fines de 2022, el ministro de Economía, Sergio Massa, y su equipo de trabajo, se había plantado como objetivo una inflación del 3% en alimentos a partir del mes de abril. Sin embargo, la misma ya promedió 6,8% en las últimas cuatro semanas de febrero.
Las estadísticas fueron develadas gracias al informe semanal de la consultora LCG, donde se releveron precios de 8000 alimentos y bebidas de cinco supermercados con base en la estructura de Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires.
Los alimentos promedian un 6,8% de aumentos. Foto: NA.
Entre los datos más relevantes, se destaca que "por novena semana consecutiva la inflación promedio mensual acelera y se ubica en torno al 6,8%, marcando el mayor valor desde la segunda semana de noviembre".
Según los números del relevamiento, los alimentos que más incremento tuvieron en febrero de 2023, fueron: carne (11,3%); productos lácteos y huevos (8,2%); panificados, cereales y pastas (6,1%); comidas para llevar (5,8%); aceites (4,8%); bebidas e infusiones (4,7%); condimentos (4,2%); frutas (3%); y azúcar, miel, dulces y cacao (1,9%).
Las carnes encabezan la lista de incrementos. Foto: NA.
"Carnes continúa siendo la categoría que más aporta al incremento semanal por cuarta semana consecutiva, aunque muy por debajo de los valores anteriores (0,3 pp)", expresó la consultora LCG, mediante su informe.
Y concluyó con su análisis: "El porcentaje de productos con aumentos semanales fue 6,7%, por lo que se ubican nuevamente al promedio de las últimas cuatro semanas en un 27% de la canasta".
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
2
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025