De los 16 sectores que conforman el PIB, en 14 de ellos se observó una disminución de su actividad en el tercer trimestre respecto del mismo período del año pasado.
Por Canal26
Miércoles 16 de Diciembre de 2020 - 16:03
Producto Bruto interno en Argentina. Foto: NA.
En el tercer trimestre de 2020, el producto interno bruto (PIB) creció 12,8% en términos
desestacionalizados respecto del segundo trimestre y, en la comparación frente a igual
período de 2019, se contrajo 10,2%. De esta forma, en los tres primeros trimestres del
año, el PIB acumuló una baja de 11,8% interanual (i.a.).
De los 16 sectores que conforman el PIB, en 14 de ellos se observó una disminución de su actividad en el tercer trimestre respecto del mismo período del año pasado.
En la apertura por el lado de la demanda, se observaron también reducciones en todos los componentes respecto del mismo trimestre del año pasado. Sin embargo, en la comparación con el segundo trimestre del año, a excepción de las exportaciones, todos los componentes evidenciaron un crecimiento, destacándose la suba de la formación bruta de capital fijo (+42,9% en términos desestacionalizados).
Las restricciones globales a la circulación de las personas con el objetivo de mitigar la
pandemia de la COVID-19 afectan un conjunto significativo de actividades económicas en
todos los países.
Dado este fenómeno excepcional, en la estimación de cuentas nacionales
del tercer trimestre de 2020 se incluyen ajustes en línea con las recomendaciones internacionales.
Informe completo del INDEC:
PIB creció 12,8% en 3° trimestre de 2020 - INDEC by Diario 26 on Scribd
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 23 de abril de 2025
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse