Una de las alimenticias más grandes de la Argentina indicó que las pérdidas se produjeron "en un contexto de caída de consumo y suba de costos, por alta inflación y fuerte devaluación".
Por Canal26
Viernes 8 de Noviembre de 2019 - 08:52
Empresa Molinos
Molinos, una de las alimenticias más grandes de la Argentina, perdió $1.300 millones en su último balance de los primeros nueve meses del año.
Así lo informó la compañía, al indicar que las pérdidas se produjeron "en un contexto de caída de consumo y suba de costos, por alta inflación y fuerte devaluación".
"Molinos finaliza los primeros nueve meses del año reportando una pérdida de $1.356 millones asociada, principalmente, a la imposibilidad de trasladar a los precios de su cartera de productos los aumentos de costos", señaló.
En el informe, señaló que los ingresos disminuyeron 1,5% respecto al año anterior, alcanzando los $ 22.335 millones, mientras los costos de ventas se incrementaron 6,4%.
"El resultante es una caída del resultado operativo, tornándose negativo en $37 millones a pesar de los programas de eficiencia que se han implementado para reducir los gastos de comercialización y administración cuyo impacto representó una disminución de 8,2%", explicó la empresa.
En ese sentido, precisó que "adicionalmente, el impacto de la devaluación sobre la deuda financiera asciende a, aproximadamente, $1.100 millones", y aclaró que "este costo tampoco pudo ser trasladado a precios debido a la situación del consumo".
El resultado negativo de los primeros nueve meses de $1.356 millones sigue la misma tendencia de los dos años anteriores, donde la sociedad perdió $755 millones durante 2017 y $1.703 millones en 2018.
"La exponencial suba de costos, asociada a la muy fuerte devaluación de la moneda y la inflación, ha sido determinante en los resultados negativos de Molinos que no ha podido trasladar a los precios de su cartera de productos dichos efectos", aseguró la compañía.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025