En materia de producción, el sector registra una caída del 12,7% en los últimos tres años y la cantidad de tambos se redujo 5,3% durante 2018.
Por Canal26
Lunes 28 de Enero de 2019 - 19:20
La producción láctea cayó 12,7% en los últimos tres años y durante el año pasado la cantidad de tambos que cerraron llegó a 775 establecimientos, como consecuencia de la crisis de las economías regionales, según un informe de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).
La investigación del Observatorio de Políticas Públicas de la UNDAV señala que desde el 2015, las ventas en el mercado interno de la industria lácteas cayeron 10%, los precios crecieron 170%, el empleo en el sector se redujo 4,1% y la cantidad de tambos un 8,1%.
En materia de producción, el sector registra una caída del 12,7% en los últimos tres años y la cantidad de tambos se redujo 5,3% durante 2018 y 8,1% en el período acumulado de tres años, al pasar de 11.666 establecimientos bajo explotación, a un total de 10.722.
El trabajo señala que la comercialización local de leche fluida se redujo 10%, con caídas en todos los años, ya que en el 2015 se comercializaron 1.312 millones y cayendo a los 1.186 millones durante 2018.
Según el informe, las ventas internas de leche en polvo se redujeron 8,4%, las de leche chocolatada bajaron 6,4%, la de postres lácteos cayeron 6,2%, yogures 5,5% y de crema 4,2%, entre otras, y la caída promedio durante el 2018 fue del 1,7%.
La caída productiva del sector lácteo destruyó el empleo un 4,1% acumulado en los últimos tres años, que equivale a la pérdida de más de 4.100 puestos de trabajo desde 2015. El informe de la UNDAV agrega que los precios de productos lácteos se incrementaron 170%, según el índice al consumidor de la Ciudad de Buenos Aires, en los últimos año, y en el 2018 se registraron aumentos del 73,1% para el yogur, de 51,6% para la manteca, y de 49,6% para la leche en polvo.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 23 de abril de 2025