El Gobierno autorizó un nuevo aumento, el noveno de 2022. El ajuste resulta muy superior a la evolución de la inflación.
Por Canal26
Miércoles 26 de Octubre de 2022 - 11:44
Aumentan las prepagas. Foto: NA.
Las cuotas de los planes de medicina prepaga aumentarán un 13,8% en diciembre, con la autorización del Gobierno. Esto representa el noveno y el mayor aumento de las cuotas a lo largo de este año y en total suman un 113,8%.
Las subas de este año arrancaron en enero, con un 9%. Siguieron con 6% en marzo, otro 6% en abril, un 8% en mayo, un 10% en junio, 4% en julio, en agosto 11,34%, 11,53% en octubre y en diciembre 13,8%.
Te puede interesar:
Alquileres, prepagas, nafta, agua y transporte: de cuánto serán los aumentos que habrá en abril 2025
Los afiliados a las prepagas comenzarán a recibir en los próximos días la notificación del aumento porque deben ser informados con 30 días de anticipación.
Por este encarecimiento de las cuotas, muy superior a los sueldos e ingresos, muchos afiliados tuvieron que pasarse a planes menos costosos y muchos también tuvieron que darse de baja por la imposibilidad de pagar esos aumentos.
Te puede interesar:
Medicina prepaga: aumenta la competencia y una empresa congeló la cuota por un año
A partir de este índice se establecen los aumentos de la medicina prepaga. El Índice de Costos de Salud es un sistema de ajustes en las cuotas de medicina prepaga que contempla la evolución de los rubros de recursos humanos, medicamentos, insumos médicos y otros significativos para determinar la suba de los servicios. El cálculo se realiza de forma bimestral.
Según las empresas, este aumento les permite “hacer frente a los incrementos sucesivos en los costos de los precios de medicamentos e insumos, las paritarias del sector salud y nuevas coberturas”.
Te puede interesar:
Qué hay detrás de la acusación del Gobierno sobre la cartelización de las prepagas
La vicepresidenta Cristina Kirchner cuestionó al Gobierno por el nuevo aumento a la medicina prepaga. Aseguró en Twitter que el noveno aumento del 2022 al servicio “agrava al proceso inflacionario”.
“Resulta francamente inaceptable el nuevo aumento, esta vez de dos dígitos (13,8%), que el Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepaga, y que de esta manera suman el 114% anual de aumento otorgado, o sea, más de un 20% sobre la inflación anualizada”, publicó.
Resulta francamente inaceptable el nuevo aumento, esta vez de dos dígitos (13,8%), que el Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepaga, y que de esta manera suman el 114% anual de aumento otorgado. O sea, más de un 20% sobre la inflación anualizada.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) October 26, 2022
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
2
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 23 de abril de 2025
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse