La medida fue oficializada a través de la resolución 970, publicada este jueves en el Boletín Oficial. Conocé a partir de cuándo comenzará a funcionar para los trabajadores registrados.
Por Canal26
Jueves 17 de Octubre de 2024 - 15:30
Nuevo bono de ANSES. Foto: NA
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) implementó un nuevo sistema para la autorización de descuentos de aportes destinados a obras sociales y otras entidades, que los beneficiarios podrán gestionar de forma digital o presencial.
La medida fue oficializada a través de la resolución 970, publicada este jueves en el Boletín Oficial.
El nuevo sistema tiene objetivo primordial terminar con la triangulación que existía entre las prepagas y obras sociales, lo que obligaba a los trabajadores a derivar sus aportes a través de intermediarios.
De esta manera, a partir del 1 de diciembre de 2024, los trabajadores registrados podrán enviar sus contribuciones directamente a la empresa prepaga elegida, sin necesidad de que los fondos pasen antes por una obra social.
Te puede interesar:
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
También, el organismo previsional dispuso la implementación de un doble tope a los descuentos que pueden aplicar las entidades por afiliaciones sociales, sindicales o servicios especiales.
Los mismos no podrán exceder un "porcentaje fijo" del haber mínimo y se ajustarán en línea con el índice de precios que informa el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Aplicación de ANSES. Foto: NA.
"Resulta prudente establecer límites al proceso de aumento sostenible sobre los descuentos correspondientes a las cuotas de afiliación/social/sindical o servicios especiales no crediticios que ingresan las Terceras Entidades a través del sistema de descuentos no obligatorios", indica la resolución 970 de la ANSES.
Y señala: "El consentimiento del beneficiario, prestado de modo virtual o presencial, será uno de los pilares fundamentales para dotar al procedimiento de la agilidad, certeza, materialidad y seguridad jurídica que requiere la operatoria".
Por otro lado, remarca que las entidades que soliciten códigos de descuento para ofrecer créditos y otros servicios especiales deberán contar con seguros de responsabilidad civil y caución. En caso de vencimiento o pre cancelación de créditos, "los tomadores beneficiarios podrán optar por mantener o dar de baja el descuento de cuota social o afiliación con la respectiva entidad".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025