Los titulares de prestaciones de medicina prepaga que perciban un ingreso menor a seis salarios mínimos deberán completar una declaración jurada.
Por Canal26
Miércoles 1 de Febrero de 2023 - 09:37
Medicina prepaga. Foto: NA.
A partir de febrero, empieza a aplicarse por primera vez la nueva fórmula de incremento de las cuotas de las empresas de medicina prepaga. Se contemplan subas según el nivel de ingreso de los afiliados.
El aumento será del 8,21% en febrero y 7,66% en marzo. Sin embargo, los afiliados con ingresos netos por debajo de $392.562 -seis salarios mínimos- podrán solicitar que se les aplique un porcentaje de incremento menor en las cuotas. Para esos usuarios, la fórmula de ajuste equivale al 90% de la evolución de los salarios (que se mide por el índice Ripte). Y las subas entonces para ellos serán de 4,91% en febrero y 5,04% en marzo.
De esta manera, en cada mes habrá dos tipos de incrementos: uno para quienes tengan ingresos superiores a seis SMVM y otro para quienes tengan ingresos por debajo y se hayan anotado en un formulario creado por la Superintendencia.
Las modificaciones fueron autorizadas en noviembre por la resolución 2577/2022, cuando se establecieron “incrementos mensuales en el valor de las cuotas de las entidades de medicina prepaga”.
Te puede interesar:
Alquileres, prepagas, nafta, agua y transporte: de cuánto serán los aumentos que habrá en abril 2025
Contar con clave fiscal nivel de seguridad 3 y tener el servicio “Mi SSSalud”. La adhesión se hace desde www.afip.gob.ar, ingresando con la clave fiscal personal
Ingresar al servicio “Mi SSSalud” desde la página de inicio del portal de clave fiscal
Seleccionar la opción “Declaración jurada para Usuarios de Prepagas”
Presionar la opción "Nueva Declaración"
Hacer click en el botón "Selección de entidad de medicina prepaga"
Elegir la prepaga correspondiente y presionar “Aceptar”
Clickear la opción “Sí” en los enunciados: “Declaro que poseo ingresos inferiores a seis salarios mínimos, vitales y móviles” y “Autorizo a la Superintendencia de Servicios de Salud a validar los datos ingresados con otros organismos”
Confirmar lo declarado y seleccionar la opción “Volver” para visualizar las declaraciones que hayan sido presentadas en diferentes meses.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Feriado por el Día del Trabajador: cómo funcionan el transporte público, los bancos y los supermercados este 1° de mayo