Los bancos centrales de las economías más avanzadas esperan que la proporción del metal en las reservas mundiales aumente a expensas del dólar.
Por Canal26
Martes 18 de Junio de 2024 - 16:05
Oro. Fuente: Pexels.
Los bancos centrales de las economías mundiales más avanzadas esperan que la compra del oro en las reservas globales aumenten a expensas del dólar, debido a que las instituciones buscan seguir el ejemplo de los estados emergentes en la compra de lingotes.
En este sentido, casi el 60% de los bancos centrales de los países ricos considera que la compra del oro en las reservas aumentará en los próximos cinco años, según informó una encuesta anual realizada por el Consejo Mundial del Oro.
Oro, lingotes
En este sentido, alrededor del 13% de las economías avanzadas planean aumentar las reservas de oro durante el año próximo, frente al 8% que apostaron a esta forma de ahorro el año pasado, considerándolo el nivel más alto desde que comenzó la encuesta, que sigue el ejemplo de los bancos centrales de los mercados emergentes, que han sido los máximos compradores de oro desde 2008.
Por otro lado, el 65% de las economías avanzadas también cree en que la participación del dólar en las reservas globales caerá dentro de los próximos cinco años. Por este motivo, la demanda de oro, que se produce a pesar de un fuerte incremento en el precio este año, explican porqué las economías ya no se vuelcan tanto al dólar.
El oro reemplaza al dólar en las economías mundiales. Fuente: Pexels.
Los bancos centrales han tratado de diversificar la riqueza, especialmente desde que Estados Unidos utilizara el oro como una forma de sanción contra Rusia. Además, remarcaron que comprar oro garantiza estabilidad durante una crisis debido a su papel como diversificador de riqueza.
Te puede interesar:
Impulsado por las tensiones comerciales, el oro supera los 3.300 dólares y rompe récords
“Este año hemos visto una convergencia mucho más fuerte. Los países más avanzados están diciendo que el oro ocupará una mayor parte de las reservas globales y el dólar ocupará menos”, dijo Shaokai Fan, jefe global de bancos centrales del WGC.
En este mismo sentido, añadió: "No fueron los países de mercados emergentes los que evaluaron menos estos factores, sino los mercados avanzados que se pusieron al día con la opinión de los mercados emergentes sobre el oro".
Lingotes de oro
En este mismo sentido, según WGC, los bancos centrales agregaron más de 1.000 toneladas de oro a sus reservas tanto en 2022 como en 2023, y de hecho, las sanciones de Estados Unidos a los activos rusos denominados en dólares provocaron una avalancha entre las instituciones financieras oficiales no occidentales por los lingotes, cuyo valor no depende de ningún gobierno o banco, a diferencia de las monedas fiduciarias.
Los años consecutivos de compras récord, cuyo ritmo ha continuado este año, han sido un factor determinante detrás del repunte del oro a casi 2.450 dólares el mes pasado, esto significa que ha aumentado un 42% desde que comenzó el conflicto entre Israel y Hamas en octubre de 2023.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025