El Mundial de Qatar 2022 demoró las ventas que comenzaron a tener un alza en los últimos días. Conocé cuál fue el método de pago más utilizado.
Por Canal26
Viernes 23 de Diciembre de 2022 - 15:39
Las ventas de Navidad se atrasaron por el Mundial. Foto: NA.
La consagración de la en el Mundial de Qatar 2022 repercutió fuertemente en las demoras de las compras navideñas. Sin embargo, en los últimos días se notó una gran alza en el rubro comercial deportivo, especialmente, en banderas, camisetas, cotillón y merchadising de la 'Albiceleste'.
Además del furor mundialista, los rubros de indumentarias y accesorios; decoración y hogar; belleza y salud comenzaron a crecer, paulatinamente, en la primera quincena de diciembre como principales secciones de regalos navideños. Asimismo, los juguetes tuvieron un gran crecimiento entre los obsequios para los más pequeños.
Indumentarias y accesorios encabeza la lista de obsequios. Foto: NA.
Te puede interesar:
Chau arbolito de Navidad: cuándo y cómo desarmarlo para que quede listo para el próximo año
Según informó Tiendanube, se vendieron más de 1,6 millones de productos, con un ticket promedio de $13.343. Indumentarias y accesorios simbolizaron un 62 por ciento de las ventas; decoración y hogar un 8%; y belleza y salud un 5%.
Por su parte, las jugueterías reconocieron que no se vendió tanto al igual que en otros años a causa de la Copa del Mundo, pero son optimistas con repuntar sus ventas en las últimas horas de Nochebuena.
"Creemos que terminado el Mundial las ventas van a ser similares a los últimos años, por lo que se espera cerrar el 2022 con un balance positivo para todos y que siga fomentando una reactivación importante para las jugueterías", expresó Cristina Caffaro, marketing manager de Juguetes 'Vulcanita'.
El rubro de los juguetes, el preferido de los más pequeños. Foto: NA.
Federico Galanterni, socio de 'Casita de Muñecas' y 'Tinko Juguetes' coincidió con la apreciación de Caffaro: "Las ventas de noviembre y diciembre se atrasaron un poco por el Mundial, pero ya están todos los pedidos entregados y las jugueterías ya empezaron a vender".
Te puede interesar:
Oriana Sabatini rompió el silencio en medio de los rumores de embarazo con Paulo Dybala: el contundente descargo
De acuerdo a Télam, la tarjeta de crédito fue utilizada por un 78% de los compradores (71% en un pago y el resto en cuotas). Un 12% eligió pago en efectivo o transferencia bancaria; un 5% con tarjeta de débito; y el 5% restante con plataformas de métodos de pagos.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025