El refuerzo anunciado el martes estará destinado a trabajadores informales de entre 18 y 64 años. Los detalles.
Por Canal26
Miércoles 27 de Septiembre de 2023 - 18:28
Nuevo IFE parta trabajadores informales. Foto: NA
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron un refuerzo de ingresos para los trabajadores informales, quienes recibirán 47.000 pesos en octubre y 47.000 pesos en noviembre.
Te puede interesar:
Sergio Massa le garantizó a los gobernadores los fondos para el pago de sueldos y aguinaldos
El "nuevo IFE 2023" es un refuerzo económico diseñado para brindar apoyo financiero a trabajadores informales que no cuentan con ingresos registrados ni reciben asistencia económica del Estado. El objetivo es mitigar el impacto de la devaluación económica y ayudar a quienes más lo necesitan.
Te puede interesar:
Sergio Massa sigue en Economía: encabezó una reunión con su equipo y organizó la transición económica
Este subsidio se pagará en dos cuotas de 47.000 pesos cada una, una en octubre y otra en noviembre. En total, los beneficiarios recibirán un total de 94.000 pesos. ANSES. Foto: Télam.
Te puede interesar:
Milei dijo que aspira a formar un Gobierno que "marque un punto de inflexión" y confirmó a los primeros ministros
Los trabajadores informales de entre 18 y 64 años que no tengan empleo formal, ni reciban prestaciones o asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), becas Progresar o el Potenciar Trabajo, pueden solicitar el "nuevo IFE 2023".
Te puede interesar:
Con gran concurrencia, ¿cómo votaron los argentinos en el exterior?
La inscripción estará disponible a partir del miércoles 27 de septiembre a las 14 horas. Los interesados podrán inscribirse exclusivamente a través del sitio web de la Anses (www.anses.gob.ar) o la aplicación "mi Anses". El horario de atención será de 14 a 22 horas todos los días durante el mes de octubre.
Te puede interesar:
Tras la derrota en el Balotaje, Massa evalúa pedir licencia: Rigo y Pesce serán, eventualmente, los enlaces económicos en la transición
Para acceder al "nuevo IFE 2023", los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
Te puede interesar:
Balotaje 2023: provincia por provincia, así quedó el mapa electoral tras el triunfo de Javier Milei
Las personas que se encuentren en las siguientes categorías no podrán acceder al "nuevo IFE 2023":
El ministro de Economía, Sergio Massa y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta. Foto: NA
Te puede interesar:
Massa tras el Balotaje: "Milei es el presidente que la mayoría de los argentinos eligió"
La Anses llevará a cabo una evaluación socioeconómica y patrimonial de los solicitantes, teniendo en cuenta factores como el consumo, los bienes y la cobertura de salud. Esto garantizará que el beneficio llegue a quienes más lo necesitan.
Te puede interesar:
Javier Milei es el nuevo presidente de la Nación tras histórico balotaje
El subsidio se financiará a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes, como bancos, compañías financieras y compañías de seguros. Este enfoque busca mantener el equilibrio en las cuentas públicas mientras se brinda apoyo a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Te puede interesar:
La esposa de Lula da Silva apoyó a Sergio Massa en redes sociales con una imagen de Mafalda
La inscripción estará abierta desde el miércoles 27 de septiembre a las 14 horas y permanecerá disponible durante todo el mes de octubre. Se recomienda a los interesados realizar la inscripción en línea a través de la web de la Anses dentro de este período.
Te puede interesar:
Sergio Massa: "Después de 40 años de democracia es un día histórico para la Argentina"
El "nuevo IFE 2023" se pagará en dos cuotas de 47.000 pesos cada una. La primera cuota se pagará en octubre y la segunda en noviembre. La fecha exacta de pago puede variar, por lo que se recomienda consultar con la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) o verificar en su sitio web para obtener información actualizada sobre las fechas de pago específicas.
Mantenete siempre informado