Así lo ve la calificadora de riesgos que aseguró que la política aplicada no puede hacerle frente a las presiones del escenario económico actual.
Por Canal26
Jueves 30 de Agosto de 2018 - 16:16
El Banco Central anunció este jueves un aumento de la tasa de política monetaria al 60%, "al menos hasta diciembre", e incrementó en cinco puntos porcentuales los encajes, para intentar contener la corrida.
Ante este escenario la calificadora de riesgos Moody's aseguró que esta movida es una "señal" de que la política económica no pudo contener las presiones financieras.
"La decisión del BCRA de aumentar la tasa es una clara señal de que los planteamientos de política económica hechos hasta la fecha no han sido suficiente para contener las presiones financieras que enfrenta Argentina", aseveró Mauro Leos, Associate Managing Director de Moody's.
En ese marco, el especialista analizó también que un nuevo aumento en las tasas de interés, en combinación con un ajuste más severo en las cuentas fiscales, acentuará y prolongará la recesión que ya se ha iniciado, por lo que la contracción económica se extenderá por un año más.
"Dada la manifiesta volatilidad de las variables macrofinancieras a pesar del apoyo del FMI, ajustes más severos en los ámbitos monetario y fiscal, modificaciones al plan financiero 2018-2019, y mayor transparencia sobre la forma en la cual las autoridades piensan ejecutar sus planes, aparecen como condiciones necesarias para restablecer la estabilidad financiera y evitar un deterioro en el perfil crediticio soberano", finalizó.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse