La venta por cantidades en los supermercados creció en noviembre un 2,0% y en los centros de compras o shoppings mejoró un 7,2%.
Por Canal26
Miércoles 25 de Enero de 2023 - 17:47
Según Indec, mejora el consumo en los supermercados y cae en los centros mayoristas. Foto: NA.
El consumo en los supermercados, que concentra sus ventas en alimentos, y en los centros de compras o shoppings, donde se comercializan principalmente prendas de vestir, subieron en noviembre, mientras que cayó en los autoservicios mayoristas, según informó este miércoles el INDEC.
La venta por cantidades en los supermercados creció en noviembre un 2,0% y en los centros de compras o shoppings mejoró un 7,2% en ambos casos respecto de noviembre del año anterior. En los autoservicios mayoristas las ventas muestran una caída de 2,1%, en la misma comparación interanual.
Te puede interesar:
La economía argentina, al día: del acuerdo con el FMI a la inflación y el riesgo país, qué esperar en las próximas jornadas
Durante noviembre, en la medición desestacionalizada, respecto de octubre, las ventas por cantidades en los supermercados crecieron un 1,7% y en los once primeros meses del año pasado acumularon una mejora del 2,0%, respecto a igual período de 2021.
En los autoservicios mayoristas las ventas respecto de octubre crecen un 5,8% y cayeron un 0,7%, en la comparación anualizada entre enero y noviembre.
El índice serie tendencia-ciclo registró en los supermercados una variación positiva en noviembre de 0,5% respecto al mes anterior. En los autoservicios el mismo indicador registra una caída del 0,2% en igual comparación.
Las ventas totales a precios corrientes, es decir incluyendo el impacto de la inflación de precios, en los shoppings llegaron en noviembre a $ 68.708,7 millones, que representó un incremento de 120,3% respecto al mismo mes del año anterior.
En los supermercados la facturación a precios corrientes totalizó $ 284.813,7 millones con una suba interanual del 101,0% en los centros mayoristas llegó a $ 46.607,4 millones con un alza del 95,8% respecto a noviembre del año anterior.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse