Este incremento aplicará para los inquilinos que deban actualizar el contrato. El porcentaje lo establece el Banco Central.
Por Canal26
Miércoles 2 de Noviembre de 2022 - 11:44
Alquileres. Foto: NA.
Los contratos de alquiler que se deban actualizar en noviembre tendrán una suba del 73.13%. Es decir, que el contrato que se cerró hace un año en $50.000 por mes se actualiza a $86.563.
Esta porcentaje de actualización se desprende del Índice de Contratos de Locación (ICL), elaborado por el Banco Central. A partir de la nueva ley de alquileres, sancionada en julio del 2020, la actualización es anual.
Sin embargo, más allá del índice que se publica, los contratos suben por encima de la inflación, por la alta demanda y la escasa oferta. Por ejemplo: solo hay 25.000 publicaciones de alquiler en todo el país o casi 7000 en la ciudad de Buenos Aires.
Te puede interesar:
Ideal para emigrar: estas son las provincias de España más baratas para vivir en 2025
Se mantiene la problemática de los precios, que no dejan de subir, y la escasez de oferta para alquilar en Buenos Aires. Un informe reveló los monoambientes en Capital Federal, ya se llegan a pagar unos $59.000 en promedio por mes.
Los monoambientes aumentaron 96,7% interanualmente. Así lo detectó el relevamiento realizado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), que también registró que los departamentos de 2 ambientes aumentaron 86,5% y los de 3 ambientes un 72,7% interanual.
Te puede interesar:
¿Cuánto deberías pagar de alquiler según tu sueldo?: la regla que te dice el monto ideal, sin poner un peso de más
El salario mínimo -que perciben unos 6 millones de trabajadores y sirve de parámetro para el sector informal- fuertemente impactado por la inflación, pierde cada vez más valor de compra. El salario mínimo es de $57.900 mensuales, que no alcanzaron para cubrir el alquiler de un monoambiente, para el que se necesitan alrededor de unos $59.000 mensuales.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse