Hay otros dos incrementos ya acordados entre el Gobierno, sindicalistas y empresarios. Los detalles.
Por Canal26
Miércoles 22 de Marzo de 2023 - 12:51
Aumento del salario. Foto: NA.
La dura coyuntura económica que atraviesa de lado a lado a la Argentina llevó a una nueva reunión del Plenario del Consejo, que aprobó por 30 votos positivos, una abstención y un voto negativo el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM).
Empresarios, sindicatos y el propio Gobierno Nacional llegaron a un acuerdo para llevar la cifra a percibir hasta los $80.342.
Pero con este anuncio, llega también inexorable la pregunta: ¿Cuándo volverá a incrementarse y a cuánto llegará?
Antes que nada, vale destacar que los nuevos aumentos no tardarán en llegar. De hecho, ya están pautadas nuevas subas, distribuídas de este modo: abril 2023 15,6%, mayo 2023, 6% y junio 2023, 5%.
En este contexto, desde abril 2023, el Salario Mínimo Vital y Móvil llega a los $80.342, desde mayo será de $84.512 y a partir del mes de junio alcanzará finalmente a los $87.987.
Además, se ha convocado formalmente a una nueva reunión para el 15 de julio de 2023.
Te puede interesar:
Definieron el aumento del salario mínimo: cuánto se cobrará hasta marzo de 2025
El nuevo incremento del SMVM también va a impactar de lleno en la suma percibida en los planes Potenciar Trabajo, que reciben 1,3 millones de personas.
En tanto, los montos de los beneficios del Potenciar, que equivalen a la mitad del sueldo mínimo, aumentarán en abril de los actuales $ 34.750 a $ 40.171, llegará a $ 42.256 en mayo y alcanzará a $ 43.993,5 a partir de junio.
Adicionalmente la suba del piso salarial también actualiza el monto de 1,2 millones de jubilaciones que cobran el haber mínimo y se jubilaron con 30 o más años de aportes efectivos, y eleva las prestaciones por desempleo y otros planes de asistencia.
1
Préstamos de Mercado Pago: cómo devolver un crédito sin intereses y aprovechar al 100% esta herramienta
2
Con bono y aumento: cuánto cobrarán los jubilados de la mínima de ANSES en febrero 2025
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
Créditos ANSES 2025: cómo se sacan y por qué son la mejor opción para los jubilados y pensionados
5
ANSES suspendió los créditos: el préstamo ideal para jubilados que ofrece un reconocido banco como alternativa