Para los fanáticos del deporte: la serie coreana de 12 episodios que es furor por su mensaje esperanzador

La producción apuesta por valores como la perseverancia, la amistad y la importancia del trabajo colectivo, dejando en segundo plano los romances tradicionales que suelen dominar el formato.
Serie coreana "La jugada ganadora".
Serie coreana "La jugada ganadora". Foto: Netflix.

Con el final de varias producciones coreanas que marcaron el primer semestre del año, “La jugada ganadora” (título original: The Winning Try) se posiciona como una de las apuestas más sólidas del panorama actual del k-drama. La serie ya está disponible en Netflix y busca ganarse un lugar entre los fanáticos de las historias deportivas con tintes emotivos.

La trama sigue los pasos de Joo Ga Ram, un exjugador profesional de rugby que fue considerado una estrella emergente en su país, hasta que un escándalo puso fin abruptamente a su carrera.

Serie coreana "La jugada ganadora". Foto: Netflix.

¿De qué trata la serie coreana “La jugada ganadora”?

Tras un retiro forzado de tres años, Joo Ga Ram regresa al deporte en un nuevo rol: el de entrenador de un equipo de secundaria que ocupa el último puesto en su liga.

Lo que en principio parece una tarea condenada al fracaso, se transforma poco a poco en una oportunidad de redención para Ga Ram y en una experiencia transformadora para los jóvenes jugadores que comienzan a creer en sí mismos.

A este entorno competitivo y emocional se suma el inesperado reencuentro con Bae I Ji, su exnovia y ahora entrenadora del equipo de arquería del mismo instituto, lo que reaviva viejas emociones y nuevos desafíos personales.

La serie consta de 12 episodios, con una duración aproximada de una hora cada uno. En Corea del Sur se emite a través del canal SBS, mientras que en el ámbito internacional puede verse en Netflix, con subtítulos disponibles en español.

Con un tono que alterna momentos de intensidad emocional y escenas inspiradoras propias del género deportivo, “La jugada ganadora” se destaca por su guion equilibrado y por la construcción de personajes complejos que atraviesan procesos de madurez y reconciliación. La producción apuesta por valores como la perseverancia, la amistad y la importancia del trabajo colectivo, dejando en segundo plano los romances tradicionales que suelen dominar el formato.

Dirigida a quienes buscan una historia motivadora y distinta dentro del universo del k-drama, esta serie se presenta como una excelente opción para comenzar el mes con una narrativa de esfuerzo, segundas oportunidades y logros personales.