La historia de Adiós Nonino, el tango más desgarrador de Astor Piazzolla que Airbag reversionó en River

La banda de los hermanos Sardelli estrenó nuevo cover de sus últimos dos shows en Buenos Aires. Qué hay detrás de uno de los mayores éxitos del hombre que revolucionó el género rioplatense.
Piazzolla reversionado por Airbag
Piazzolla reversionado por Airbag Foto: Archivo

“El tango que hace llorar a los europeos”, así podría definirse a Adiós Nonino, una de las piezas musicales más famosas y trascendentales en la carrera de Astor Piazzolla. Es inevitable que su melodía emocione y transmita un profundo dolor porque justamente fue pensada en uno de los momentos más dolorosos de la vida del marplatense.

Esta semana Airbag, una de las bandas más populares del rock argentino, estrenó la versión que interpretaron en el show que hicieron en River el pasado 31 de mayo. Esta es la historia del tango que hace emocionar al mundo.

Piazzolla compuso Adiós Nonino en 1959

Así nació Adiós Nonino

En el año 1959, Piazzolla se encontraba realizando una gira por Centroamérica y durante una presentación en Puerto Rico, recibió la noticia de la muerte de su padre, Vicente Piazzolla a quien le decían Nonino.

En octubre de ese año, al retornar a Nueva York, lugar donde residía temporalmente con su familia, Piazzolla compuso esta obra.

Piazzolla junto a su padre en Mar del Plata Foto: Archivo

Años después, su hijo Daniel diría: “Papá nos pidió que lo dejáramos solo durante unas horas. Nos metimos en la cocina. Primero hubo un silencio absoluto. Al rato, oímos que tocaba el bandoneón. Era una melodía muy triste, terriblemente triste. Estaba componiendo Adiós Nonino”.

Nonino en el español rioplatense informal es el diminutivo cariñoso de nono “abuelo”, derivado del original italiano nonno y su diminutivo nonnino.

Piazzolla compuso el tango tras la muerte de su padre a quien apodaba "Nonino" Foto: Archivo

Para 1969, el músico decidió hacerle un nuevo arreglo que incluía una introducción de dos minutos y medio que el pianista Dante Amicarelli inmortalizó. “Es el tema más lindo que escribí en mi vida... No sé si lo voy a mejorar”, confesó Piazzolla quien también habló en público de la especial relación que tuvo con su padre: “Me hizo sentir que era importante. Él ha luchado tanto por mí y creo que yo fui el hijo que él ha deseado tener”.

El año bisagra para Airbag

La banda liderada por Patricio, Guido y Gastón Sardelli vive un 2025 soñado con la gira presentación de su octavo disco, El club de la Pelea. Pero no es novedad para sus fanáticos su estrecha relación con el género rioplatense, Pato comenzó en Grandes Valores del Tango interpretando este género al que trata de traer siempre que puede a los recitales.

En una antigua entrevista para la TV Pública, los Sardelli hablaban del tango: “El tango es lo nuestro, es nuestra reliquia, aunque los músicos de rock parezcamos japoneses interpretándolo. Los conciertos lo cerramos con Por una Cabeza, Gardel y Piazzolla están a la altura de Beethoven y no tenemos nada que envidiarle a nadie”.

Airbag interpretando Adiós Nonino en River

Fue justamente hace unas semanas se viralizó unas declaraciones de Piazzolla sobre el rock: “Yo amo más a esa gente que a la gente de tango. No sé si es una barbaridad lo que voy a decir, pero los amo porque son jóvenes con inquietudes. Yo no conozco ninguno joven de 18 o 19 años que se ponga a estudiar el piano o el violín o la flauta o el bandoneón para tocar tangos. Para tocar música progresiva, que tiene que ver con el tango en el fondo, ahora sí, porque lo hace Spinetta, lo que está haciendo Alas, es música de Buenos Aires. Ahora está ocurriendo un fenómeno muy especial”.

Airbag, banda. Foto: Airbag Intagram
Airbag, banda. Foto: Airbag Intagram

“Y acordate de esto hoy, 14 de diciembre de 1976, va a ocurrir el mismo fenómeno que con Los Beatles en 1960: están haciendo una nueva música de Buenos Aires. Y a estos chicos, a estos muchachos, hay que apoyarlos, porque ellos son los únicos que pueden salvar nuestra música de que desaparezca”, cerró. Casi 50 años después, una de las bandas más importantes del rock lo homenajeó en uno de los recitales más importantes de su carrera. El tango es rock.