La película obtuvo el reconocimiento con una puntuación de 9,14 sobre 10. El film retrata los pormenores del juicio a las juntas militares en nuestro país.
Por Canal26
Sábado 24 de Septiembre de 2022 - 09:02
Argentina, 1985. Foto: Prensa.
La película "Argentina, 1985" obtuvo el "Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián" que otorgan los asistentes al Festival de Cine de esa ciudad española.
El filme retrata los pormenores del juicio a las juntas militares de la última Dictadura en nuestro país.
"¡Nuestra película ARGENTINA, 1985 acaba de ganar el Premio del Público del Festival de Cine de San Sebastián con una puntuación de 9,14 sobre 10 y casi alcanza el número más alto de la historia del Festival!" escribió Axel Kuschevatzky en sus redes sociales.
¡Nuestra película ARGENTINA, 1985 acaba de ganar el Premio del Público del Festival de Cine de San Sebastián (@sansebastianfes) con una puntuación de 9,14 sobre 10 y casi alcanza el número más alto de la historia del Festival! pic.twitter.com/blbIpF3Br9
— aхel ĸυѕcнevaтzĸy (@AxelKuschevatzk) September 24, 2022
Y, al destacar la importancia de este reconocimiento expresó su agradecimiento "a todos los espectadores que la votaron y que hacen que Argentina, 1985 se sume a una lista que incluye films como El padre, El Artista, 3 anuncios por un crimen, Diarios de Motocicleta o Pequeña Miss Sunshine, entre otras".
Gracias a todos los espectadores que la votaron y que hacen que ARGENTINA, 1985 se sume a una lista que incluye films como El padre, El Artista, 3 anuncios por un crimen, Diarios de Motocicleta o Pequeña Miss Sunshine, entre otras.
— aхel ĸυѕcнevaтzĸy (@AxelKuschevatzk) September 24, 2022
Estamos más que felices y emocionados. pic.twitter.com/koqEuwpqxg
"Estamos más que felices y emocionados", añadió el productor.
Te puede interesar:
Éxitos de Argentina: cuáles son las 5 películas que hay que ver sí o sí, según la inteligencia artificial
Según el portal del Festival, las películas que participan de la sección Perlak son candidatas al Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián, que será otorgado por los espectadores asistentes a la primera proyección pública de cada película de dicha sección.
Esa distinción se compone de dos premios diferentes: un 1er Premio a la Mejor Película, dotado con 50.000 euros, y un 2º Premio a la Mejor Película Europea de 20.000 euros, que está destinado al distribuidor de la película en España.
La sección Perlak está compuesta por una selección de destacados largometrajes del año, inéditos en España, que han sido aclamados por la crítica y/o premiados en otros festivales internacionales, explica la página del Festival.
1
HBO Max: el thriller psicológico con James McAvoy que llega a la plataforma y atrapa desde el primer minuto
2
Una ex Gran Hermano volvió al reality por tercera vez consecutiva: quién estaba disfrazada de "leoparda"
3
Nuevas reglas en Gran Hermano que podrían cambiar todo: de qué se tratan
4
No te la podés perder: de qué se trata la serie de comedia de Prime Video que es un éxito en la plataforma
5
Más allá de Outlander: Sam Heughan superó un desafío extremo y sorprendió a sus fanáticos