El thriller británico, que se centra en la muerte de un estudiante de secundaria presuntamente a manos de un compañero de 13 años, mostró cómo fue el rodaje del plano secuencia que cautivó a todos. Mirá las imágenes.
Por Canal26
Miércoles 19 de Marzo de 2025 - 16:00
"Adolescencia", la miniserie furor de Netflix. Foto: Netflix.
Desde hace varios días, "Adolescencia" se convirtió en la miniserie de cuatro capítulos más vista en Netflix Argentina, ocupando el puesto número 1 de la plataforma de streaming estadounidense.
El thriller británico, que se centra en la muerte de un estudiante de secundaria presuntamente a manos de un compañero de 13 años, mostró cómo fue el rodaje del plano secuencia que cautivó a todos.
El plano secuencia de "Adolescencia", la miniserie furor de Netflix. Créditos: X @Netflix.
Según explicó el director de "Adolescencia", la toma continua significa que se pulsa el botón de grabar y no se detiene hasta el final de la hora. Este método requiere meses de preparación, un equipo técnico experimentado y un estudio minucioso de cada ángulo de la cámara.
Al mismo tiempo, uno de los creadores y guionistas, Jack Thorne, expresó que "en esa parte se requirió de mucha técnica. Pero lo más sorprendente fue lo que utilizamos para estar más 'libres'".
"Adolescencia", la miniserie furor de Netflix. Foto: Netflix.
Con esto último, se refirió al dron que se usó en la secuencia para seguir los pasos de Jamie, el niño de 13 años, desde la escuela hasta su casa: "Esto fue un ejemplo de la fusión técnica para seguir cada escena de la historia".
Te puede interesar:
Brad Pitt y Netflix negocian por la segunda temporada de "Adolescencia": esto es lo que se sabe
La miniserie, coproducida por Brad Pitt, relata cómo Jamie Miller es acusado de haber cometido, con tan solo 13 años, el asesinato de su compañera de escuela. A lo largo de la historia, no solo se muestra cómo la familia implicada cae en una espiral de autodestrucción, sino que también las cámaras siguen al inspector Luke Bascombe, encargado de recolectar pruebas para determinar quién fue el verdadero culpable.
Stephen Graham, creador y protagonista de la producción en el papel del padre de Jamie, contó al medio de comunicación propio de Netflix, Tudum, que este thriller no se basó en un hecho real, aunque sí se inspiró en distintos sucesos ocurridos en Inglaterra y el Reino Unido.
"Queríamos que el público viera a esta familia y pensara: '¡Dios mío! ¡Esto podría pasarnos a nosotros!'. Lo que ocurre acá es la peor pesadilla de una familia común y corriente", comentó Graham, sobre la miniserie furor de la plataforma de streaming.
El objetivo de "Adolescencia" surgió de la necesidad de reflexionar sobre cómo viven los jóvenes en la actualidad, qué cosas los aquejan y cómo enfrentan los desafíos y dificultades de hoy en día en un contexto marcado por las redes sociales.
"Adolescencia", la miniserie furor de Netflix. Foto: Netflix.
Esta producción de cuatro capítulos es asfixiante, cruda e incómoda. El elenco está compuesto por Owen Cooper en el papel de Jamie Miller; Stephen Graham como Eddie Miller; Ashley Walters, Erin Doherty y Faye Marsay, entre otros protagonistas.
1
HBO Max: el thriller psicológico con James McAvoy que llega a la plataforma y atrapa desde el primer minuto
2
Una ex Gran Hermano volvió al reality por tercera vez consecutiva: quién estaba disfrazada de "leoparda"
3
Más allá de Outlander: Sam Heughan superó un desafío extremo y sorprendió a sus fanáticos
4
No te la podés perder: de qué se trata la serie de comedia de Prime Video que es un éxito en la plataforma
5
"The Last of Us" temporada 2: a qué hora se estrena el tercer capítulo en Max