"Pimpinela, la Familia" no para de recibir aplausos
"Pimpinela, la Familia", el musical encabezado por Lucía y Joaquín Galán, se presenta a diario en el teatro Auditorium de Mar del Plata con un público que aplaude de pie la muy buena propuesta en la que no falta la emoción, el humor y las canciones popularizadas por el legendario dúo.
En cuanto a la obra, la trama, orientada a rescatar los valores de la institución familiar, comienza cuando, en la actualidad, tras un concierto en Madrid, Lucía le anuncia a su hermano su decisión de dejar el dúo para formar una familia junto al hombre que ama.
Comienza con la dupla interpretando un mix de sus clásicos de espaldas al público, frente a una pantalla en la que se ven miles de espectadores españoles.
Ese inicio da paso a la confesión de Lucía Galán, quien rememora el deseo de sus ancestros hispanos de dejar el grupo para formar una familia.
También podría interesarte
Con ese contexto dramático, Pimpinela puso en marcha su incursión musical, que incluye un pasodoble para ilustrar el desembarco de la familia Galán en Buenos Aires tras la partida desde su Galicia natal.
Ese es el pretexto para que entre textos y canciones, mucha música, humor y segmentos emotivos, la obra relate la historia familiar desde la llegada a Buenos Aires de la madre de Joaquín y Lucía, Engracia (Ethel Rojo), para casarse con quien luego sería el padre. En la casa de los Galán, en el barrio porteño de Villa Urquiza transcurren los primeros tramos del relato, con Lucía soñando ser actriz y Joaquín compositor y cantante, sin pensar siquiera en formar un dúo, a pesar de la insistencia de la madre. Tampoco faltaron interpretaciones tradicionales del dúo como "Tu me prometiste volver", "Dímelo delante de ella", "Me hace falta una flor", "Olvídame y pega la vuelta", "Ahora decide" o "Hermanos, en lo bueno y en lo malo".
El espectáculo acomoda todos los tiempos de narración a ese viaje finalizado el 26 de julio de 1952, día del deceso de Eva Perón, cuando la madre del dúo musical -personificada por Ethel Rojo- inició con su marido su cruce oceánico para probar suerte en el otro continente.
La propuesta presentada en la sala marplatense, a pesar del rigor teatral, se permite la alusión de varios clásicos del conjunto, en un show donde sobresale la impactante pantalla empleada para darle a ciertos recuerdos una ágil connotación visual.