Protegidos por la "Virgen del nock out" la banda liderada por Walas culminó su faena de tres rounds presentado su flamante "Ringo". Otra muestra de que, como nuestro legendario y eterno Oscar Bonavena, los ya no tan de culto skate rockers picodélicos son un auténtico peso pesado en la groggy escena nacional. Y de que esos que se creen invictos, a Massacre, no le duran ni un round. Cobertura exclusiva 26noticias.
Por Canal26
Viernes 2 de Septiembre de 2011 - 00:00
Cuando Oscar Natalio Bonavena, mejor díganle Ringo, murió trágicamente en Nevada a fines de mayo de 1976, Guillermo Cidade, digamosle Walitas, a la postre Walas, era un pequeño infante que con el tiempo se transformaría en el gran pequeño rocker con alma de infante de hoy.
Ni uno ni otro imaginaban que 35 años después de que la bala de un matón a sueldo le entrara al boxeador campeón fanfarrón bonachón de Parque de los Patricios, "Ringo" mute de leyenda a disco. Y de la mano de una banda esquiva de la masividad, lo demagógicamente argentino y popular.
Tras "El mamut" un Walas menos panzón pero fornido al fin junto a sus ágiles púgiles parió el sucesor del que lo pusiera entre los campeones del rock argento. Y "Ringo", oda al campeón mundial sin corona noqueó a la cuenta de "Tanto amor".
El ring, la Trastienda. El barrio San Telmo. Tan porteño y orillero como el Parque de los Patricios de ese quemero de alma y corazón. Tres noches, tres rounds, con localidades agotadas cual mítico Luna Park, para una banda que parece no se agotarse jamás.
Entonces la banda se planta y arranca a lo "Ringo" y va metiendo mandobles apelando a los éxitos tanto recientes como de antaño. Así suenan y se suceden la rápida y coreada “Tengo Captura”, “La virgen del Nock Out” que se replican en remeras de colores diversos que sale como pan caliente (Qué bien me queda y ni qué hablar a my girl massacrera, ja).
“Mi mami no lo hará”, la rescatada “Angélica” y la frecuente “Te leo al revés” ambas de “Aerial” la hermosa “Juicio a un baialarín”, se suceden mientras aparecen “La web del siglo” o esa nueva maravilla que no será la octava, pero sí “Muerte al Faraón” oda la a revolución efectiva “o sino será una revuelta más”.
Y a esta altura ya estás más que claro que no estamos ante un show más de los Massacre sino en la presentación de ese disco cuyo hit “sin estribillo, sin estrofa” como se encarga de remarcar el propio Walas suena en todos lados y cuya melodìa y letra implacable e impecable resitirá el hastío del 'repeat'. Y suena "Tanto Amor" ante tanto coro massacrero.
En los intervalos, Walas arenga con comentarios remanidos como el de la "bicisenda para que chicas y chicos hagan skate desnudos!” o las dicotomías “Riquelme ¿Víctima o Victimario?”, “¿Schoklender? Culpable o inocente” o preguntando "¿Donde está Cumbio?". Y va madurando el nock out, ese que si bien no fue tal, hizo besar la lona al mismísimo Alí (el más grande de la historia) al que Ringo le soportó 14 vueltas en pie.
La cuenta se cierra con ese mazazo que es “Diferentes Maneras” para coronar la victoria. Otro triunfo de Massacre por sobre el rock demagógico, chabón, barrial esta vez de la mano de un Ringo tan chabón, barrial, algo demagogo. Muy fanfarronamente querible.
Como Walas bien plantado con los brazos cruzados, sacando pecho y con pose de campeón escondido tras la máscara de cacth mexicano como cuando se escuda en la calavérica del viejo Danzig. Y trabándose en inesperada lucha esta vez con un simil que tomó el escenario por asalto, también enmascarado. Y no para moshear como los que irrumpían y se perdían entre la marea de manos y piernas.
El abrazo entre los improvisados catchers tras el forcejeo corona la faena. Desde abajo, de ahí nomás se percibe que en ese abrazo fraterno tanto a Walas como a su contrincante no les entraba tanto amor. Ni tanto Rock.
(Textos Sergio Corpacci para canal26.com)
1
Qué significa Eternauta, la palabra que da nombre a la serie y al histórico cómic de Oesterheld y Solano López
2
Cuándo se estrena "Thunderbolts" en Disney+: en qué fecha se podrá ver la nueva película de Marvel en streaming
3
La histórica línea de colectivos que aparece en El Eternauta: cuál es su recorrido
4
Así es la casa donde se filmó El Eternauta: en qué barrio se encuentra
5
La curiosa aparición de Los Palmeras en El Eternauta: "Si llega una invasión, nosotros ponemos la cumbia"