Dicen que ley de "superpoderes" a Montoya es "inconstitucional"

Tributaristas criticaron la medida que posibilita a la Dirección de Rentas de la provincia de Buenos Aires embargar bienes de morosos sin pedir autorización judicial. Llegaron a comparar la iniciativa con un decreto de la Alemania nazi.

(NA) -- Tributaristas advirtieron hoy que la ley bonaerense que permite embargar bienes de morosos sin pasar por la Justicia es "inconstitucional", y llegaron a comparar esta medida con un decreto de la Alemania nazi.

El ex jefe de "Los Intocables" de la DGI Luis María Peña consideró que la ley que otorga "superpoderes" al subsecretario de Ingresos Públicos Santiago Montoya "es una barbaridad, una piedra más a la Constitución Nacional".

"Jamás creí que en nuestro país iban a llegar a dictarse leyes como ésta, que muestran la ignorancia de los legisladores", se quejó el especialista.

Peña sostuvo además que la ley sancionada por la Legislatura bonaerense implica "bastardear la Constitución y los derechos de los ciudadanos".

"Esta norma afecta los derechos de propiedad. Pero como todos los que saben no fueron escuchados y se escuchó solo a los legisladores que actúan con obediencia debida, se produjo este yerro", advirtió Peña.

A diferencia de lo que pasa en la Provincia, el ex funcionario elogió la tarea de la AFIP a nivel nacional: dijo que el organismo que encabeza Alberto Abad "va seduciendo, acarreando al quehacer contributivo, pero no lo hace de esta forma. No se manosea, se trata al contribuyente como un cliente, como debe ser".

Por su parte, el profesor de Derecho Tributario de la Universidad de Buenos Aires Oscar Díaz advirtió que solo el nazismo contó con una norma de estas características.

"En 1937 existió una ordenanza tributaria de Adolfo Hitler, que incluso llegó a estar vigente en la Alemania democrática", comentó.

Díaz afirmó que una norma que otorgue superpoderes y que evada el marco de la Justicia "es imposible" por que representa un "repudio auténtico al Estado de derecho".

"Si la Justicia es independiente, esta norma no puede aplicarse per se", concluyó.