Charly García rompió equipos, se trompeó con asistentes y se fue de Córdoba casi sin tocar
Unos dos mil seguidores habían concurrido a escuchar a su ídolo, cuya presentación comenzó a las 23.30, con más de una hora de retraso, y que ya en la primera canción rompió dos micrófonos, en la segunda se quejó por el sonido, y en la tercero dejó el teclado y pidió una guitarra.
La entrega del instrumento originó el conflicto final, ya que al notar que tenía una correa suelta, el artista empujó a quien se la había alcanzado y tiró tres parlantes instalados sobre el escenario.
Otro asistente, que intentó reacomodar los parlantes terminó en el piso cuando fue agredido también por el artista, que abandonó el lugar de la actuación y se dirigió a la limusina que, como hace frecuentemente, había exigido para sus traslados.
El grupo musical que acompañaba a Charly siguió tocando hasta el final el tema que ejecutaba en ese momento, pero al comprobar la ausencia del ex Sui Generis optó por retirarse.
Finalmente alrededor de las 0.20 un vocero de la organización dio por terminado el espectáculo.
Charly -autor de emblemáticos temas como "Canción de Alicia en el país" y "Los dinosaurios"- volvió al escenario pasadas las 2 de la madrugada.
Como en esos momentos había un reducido auditorio, ya que la mayoría del público se había retirado, intentó un nuevo comienzo pero los problemas de sonido y la evidente alteración del rockero cancelaron la fiesta definitivamente.
El matutino local La Voz del Interior destaca que en el ticket exhibido por un espectador se indica que "con la compra de esta entrada usted acepta la posibilidad" de que el espectáculo comience más tarde o que se "realice un recital con una duración menor a la estipulada".
Sus escándalos en Córdoba
Enero de 1984. Presenta Clics modernos en Atenas y se baja los pantalones.
7 de febrero de 2004. Incidentes en Cosquín. Problemas de sonido generaron su malestar. No terminó el show. Hubo escándalo, desmanes y muchas quejas. Un día después actuó en el boliche Keops.
22 de mayo de 2004. El concierto pretendió resarcir a quienes se quedaron con las ganas en Cosquín. Quienes conservaron la entrada sólo pagaron $ 5 para verlo en el Orfeo.
2 de febrero de 2005. 30 mil personas en vilo lo esperan durante cuatro horas, a un mes de la tragedia de Cromañón. Fue en la inauguración del predio de San Roque como sede del Cosquín Rock.
25 de marzo de 2005. Abandonó el Teatro del Lago de Villa Carlos Paz después de tocar 40 minutos y de interrumpir el show por problemas de sonido. "No se puede tocar después de un payaso", se quejó. La referencia era Piñón Fijo, quien antes había colmado el teatro