Internet para niños: el debate de lo seguro y lo inseguro

Facebook, Twitter, Youtube y demás redes tienen políticas propias para acceder a su contenido entre ellas, la principal, ser mayor de edad, pero esta premisa puede ser rápidamente vulnerada y de manera fácil.
YouTube Kids
YouTube Kids
Redes sociales
Redes sociales

Internet hoy está en todos lados y disponible para todas las tareas que realizamos cotidianamente, pero no tenemos una guía o filtros para los niños.

Facebook, Twitter, Youtube y demás redes tienen políticas propias para acceder a su contenido entre ellas, la principal, ser mayor de edad, pero esta premisa puede ser rápidamente vulnerada con sólo cambiar el año de nacimiento y así cualquier individuo tendrá acceso a todo contenido que este disponible en sus portales.

Youtube la plataforma donde se exhiben videos subidos por sus usuarios, cuenta con un área creada sólo para niños donde hasta tiene su propia aplicación y contenido “YouTube Kids”, esta sección cuenta con todo el contenido a ser visualizado por niños ya que esta filtrado previamente, hasta la publicidad esta orientada al publico pequeño.

Esta aplicación debería ser instalada en Tablet, PC o cualquier dispositivo que será de acceso del menor de edad.

Facebook no esta accesible para niños y no debería ser una red la cual sea utilizada por los pequeños, en los últimos años se recibieron miles de denuncias donde menores de edad fueron captados por pedofilos y fueron víctimas de fines maliciosos.

Facebook
Facebook

Lo más recomendable para este portal en particular es tener un control estricto del NO acceso y si por alguna razón no hay más remedio tener en cuenta los siguientes puntos:

1.- Configurar la privacidad adecuadamente solo para ser vista por amigos.

2.- No aceptar como amigos a cualquier persona que envié solicitud ya que NO SON AMIGOS.

3.- Tener en cuenta que las fotos al ser subidas, pierden el control de su propiedad y privacidad.

4.- No publicar datos personales como teléfono, dirección. Etc.

5.- Denunciar cualquier tipo de acoso el cual uno es víctima.

6.- No transmitir por Facebook live “utilidad para transmitir en vivo eventos cotidianos”

Twitter: esta aplicación no presenta riesgos directos para los chicos, no obstante lo cual, el tipo de contenido que se comparte si puede ser peligroso por contener contenido para adultos.

Twitter
Twitter

whatsapp, QQ, Wechat, Qzone, Hi5, Flickr etc.: son portales en los cuales hay que tener mucho cuidado antes de acceder, en resumen tener control con los niños e Internet, ya que no existe un filtro 100% seguro, controlar los servicios que utilizan, darle a conocer portales interesantes, conocer las amistades con las cuales conversan, el acceso de los dispositivos informáticos este al alcance de todos, instalar un buen antivirus, tener horarios para navegar y sobre todo siempre conversar con los chicos sobre los recursos que utilizan para distraerse.

WhatsApp
WhatsApp
QQ - red social
QQ - red social
Wechat
Wechat
Q Zone - red social
Q Zone - red social
Hi5 - red social
Hi5 - red social
Flickr
Flickr