"Sigamos apostando por la vida", dijo el arzobispo en medio de polémica sobre el aborto

El arzobispo de Buenos Aires, cardenal primado Mario Poli, llamó a seguir "apostando por la vida", al encabezar el tradicional Vía Crucis de Semana Santa en esta Capital y en medio de la polémica en torno de una eventual despenalización del aborto en la Argentina.
"La cruz nos dice que no le tengamos miedo a la muerte, que sigamos apostando por la vida", enfatizó Poli ante los fieles en el marco de la procesión, que se realizó por avenida De Mayo hasta la Catedral metropolitana.
Está previsto que el martes 10 de abril próximo comiencen a debatirse los diferentes proyectos de ley sobre el aborto en la cámara de Diputados.
Miles de personas participaron este Viernes Santo del ritual religioso, en el que el propio monseñor Poli cargó la cruz y llamó a "caminar juntos como hermanos" y a "trabajar por una cultura de vida" durante Vía Crucis.
También podría interesarte
En tanto, este sábado, la Iglesia Católica celebraba el último día del Triduo Pascual y para mañana, Domingo Santo, se anuncian misas durante prácticamente toda la jornada en la Catedral ubicada frente a Plaza de Mayo.
Este Sábado Santo, día de reflexión junto al sepulcro de Jesús hasta la noche, se desarrollaban vigilas pascuales en parroquias de todas las diócesis del país. En este contexto, estaba previsto que monseñor Poli presida una de esas ceremonias en la Catedral, a partir de las 21:00 y a los efectos de bendecir el fuego nuevo y el cirio pascual.
En tanto, el Domingo de Resurrección del Señor, a las 11:30, el obispo auxiliar y pro vicario general de Buenos Aires, monseñor Enrique Eguía Seguí, presidirá la solemne Misa pascual en el mismo templo metropolitano.
También habrá misas a las 10:00, 11:30, 13:00 y 17:30, además, se ofrecerá un concierto de Pascuas a las 16:30.
Este viernes, la recreación de la vía dolorosa de Jesucristo, a la que el cardenal Jorge Bergoglio y actual papa Francisco asistía mezclado entre los fieles, se inició en la intersección de la Avenida de Mayo y Bernardo de Irigoyen.
Trece estaciones fueron rezadas a lo largo de la avenida y la última, en el estrado ubicado a un costado de la Catedral, según resaltó la agencia Aica.
"La cruz nos recuerda el sacrificio del amor de Jesús. Pero no seguimos a un Dios muerto, seguimos un amor de la vida. La cruz nos dice que no le tengamos miedo a la muerte, que sigamos apostando por la vida", sostuvo el cardenal Poli en su reflexión en la Plaza de Mayo, antes de ingresar a la Catedral.