El kilo tendrá un peso distinto por primera vez en 130 años

Este 20 de mayo es un día histórico porque la medida de peso más conocida, el kilo, tal y como lo interpretamos durante 130 años, deja de existir para siempre.
Entra en vigor la nueva definición del Sistema Internacional de unidades de medida (conocido como SI) para el kilogramo, aprobada en la última Conferencia General de Pesos y Medidas (CGPM) celebrada en Versalles (Francia) el pasado noviembre.
Además de la forma en la que calculamos la masa, también serán diferentes la unidad básica de la temperatura (el kelvin), de la intensidad de la corriente eléctrica (el amperio) y la de la sustancia (el mol).
Todas estas medidas tendrán como base constantes universales, que son, por definición, invariables. Para que un kilo, un amperio o un kelvin sean lo mismo en un laboratorio de España que en una base científica acomodada en Marte, indicó ABC.
También podría interesarte
La definición del kilo había dependido hasta ahora del cilindro metálico denominado “Gran K”, cuyo original se conserva desde 1889 en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas (BIPM, por sus siglas en francés) en Sevres, a pocos kilómetros al oeste de París.
No obstante, los científicos constataron que la masa de este prototipo internacional había variado, de forma muy ligera, en comparación con otras seis copias realizadas a finales del siglo XIX de este mismo cilindro, compuesto a través de platino e iridio.