Encontraron un posible murciélago rabioso en La Plata y recomiendan una vacunación masiva de mascotas

Un murciélago encontrado en La Plata podría tener rabia por lo que las autoridades sanitarias dieron el alerta e iniciaron investigaciones sobre la capacidad de contagio. “Se hizo un control de foco preventivo en la zona, con la vacunación de animales, y se extiende, además, la campaña de información para concientizar a la gente”, anunció el municipio, además de aconsejar vacunar de manera preventiva a perros y gatos.
El murciélago rabioso estaba en una casa en 5 y 54, donde podría haber mordido a una persona o a una mascota, cuestión por la que se espera la confirmación del municipio. En caso de constatarse, sería el segundo caso en cuatro meses: en noviembre de 2023, otro animal de esta especie con rabia fue hallado en la calle 64 entre 11 y 12. En ese momento, los veterinarios recorrieron el barrio para vacunar a los animales domésticos.

Murciélago. Foto: Unsplash.
Según el Ministerio de Salud de la Nación, “la rabia es una zoonosis de origen viral que afecta al sistema nervioso central (SNC) de todas las especies de mamíferos, incluido el hombre. En la gran mayoría de los casos presenta desenlace fatal. Está distribuida en todo el mundo y es la responsable de la muerte de más de 60.000 personas por año”.
También podría interesarte
“En nuestro país los perros y los gatos son los principales transmisores de rabia pero también pueden serlo algunos animales silvestres como los murciélagos”, añadieron desde el ministerio.
Cómo se contagia la rabia y cómo prevenirla
“Se puede propagar a las personas y las mascotas si las muerde o rasguña un animal con rabia”, señalaron desde Salud. En este sentido, para prevenir esta enfermedad se debe “vacunar cada año a perros y gatos a partir de los tres meses de edad y durante toda la vida”.

Murciélago. Foto: Unsplash.
“En caso de sufrir una mordedura de un animal, lavar la herida con abundante agua y jabón. No colocar alcohol ni otro desinfectante. Luego, concurrir rápidamente al centro de salud más cercano”, detallaron.
Síntomas de la rabia
La rabia humana puede ser parecida a la gripe y puede durar días. Los síntomas son:
- Debilidad o malestar
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Hormigueo
- Pinchazos
- Ardor en el sitio de la herida
- Disfunción cerebral
- Ansiedad
- Confusión
- Agitación
Con el avance de la enfermedad se puede experimentar:
- Delirio
- Comportamiento anormal
- Alucinaciones
- Hidrofobia (miedo al agua)
- Insomnio.