¿El fin del amor?: las 5 señales a tener en cuenta para reconocer una relación tóxica

Las dinámicas poco saludables entre las parejas pueden comenzar con un simple gesto ofensivo e ir escalando hasta el desarrollo de ansiedad por el estrés que provoca el vínculo. Generalmente, las personas involucradas no detectan que algo anda mal y por eso es importante estar atentos a los pequeños indicios.
Detectar las señales de que se está dentro de una relación tóxica es fundamental para salir adelante, porque la falta de diálogo saludable o el exceso de control por parte de la pareja puede desembocar en conductas más agresivas.
Es fundamental remarcar que no es sano normalizar o romantizar las actitudes violentas como la victimización, manipulación y sobre protección de las personas que elegimos para conformar un vínculo romántico, ya que a la larga, estos comportamientos impactan en la autoestima y afectan la autosuficiencia, complicando el camino a la sanación.

Parejas, relación, vínculo. Foto: Unsplash
También podría interesarte
5 señales de una relación tóxica
Estos son los puntos clave para detectar cuando se está dentro de una relación tóxica:
- Falta de comunicación saludable: el diálogo es fundamental para tener vínculos sanos y duraderos, cuando esto se corta y las personas se sienten incapaces de expresar sus sentimientos o preocupaciones por miedo a represalias o críticas, se puede estar frente a una un vínculo tóxico.
- Control sobre la pareja: monitorear constantemente las actividades de la pareja, limitar sus interacciones con amigos y familiares o tomar decisiones sin su consentimiento, pueden ser indicadores de un vínculo no saludable y abusivo.
- Manipulación emocional: este punto puede manifestarse de múltiples formas, como l culpabilización constante del otro por los sentimientos propios y jugar con sus emociones para conseguir lo que desean.
- Falta de apoyo mutuo: en las relaciones ambas partes deben valorarse y sostenerse por igual, si esto no ocurre y una parte siente que está sacrificando sus necesidades y deseos por el bienestar de alguien más, puede ser que se esté ante una relación poco saludable.
- Sentimiento de ansiedad o depresión: las relaciones tóxicas tienen un impacto en al salud mental de las personas y pueden afectar su crecimiento personal, pero también su autoestima y durante el vínculo pueden experimentar de depresión o ansiedad por las situaciones a las que se deben afrontar.

Discusión de parejas. Foto: X
Reconocer que se está dentro de una relación poco saludable es el primer paso para recomponerse y salir de ese vínculo. Sin embargo, para poder hacer este esfuerzo psíquico y emocional es importante contar con el apoyo de amigos, familiares y profesionales de la salud mental.