Tips de limpieza: el truco para eliminar los malos olores de tu casa de forma definitiva

A veces se le dedica mucho tiempo a la limpieza e igualmente aparecen olores desagradables, principalmente en viviendas cerradas o con ventilación deficiente que terminan en frustración. En la mayoría de los casos, suele estar asociado a la humedad y en situaciones extremas puede comprometer la habitabilidad del hogar.
Afortunadamente, existen algunos trucos caseros que se pueden aplicar para eliminar definitivamente estos molestos olores. Estas soluciones, que tienen propiedades desodorizantes y antibacterianas, además de ser económicas, son menos invasivas con el medio ambiente en comparación con las alternativas comerciales que se encuentran en los supermercados.
Los trucos para eliminar los malos olores de la casa
A continuación, algunas de las mejores estrategias naturales para mejorar el ambiente de tu hogar:
Jugo de limón
El limón es reconocido por sus propiedades antibacterianas y por ser un agente de limpieza poderoso que puede eliminar el moho y el polvo. Para prepararlo, hay que exprimir cuatro limones y calentar su jugo en el microondas durante tres minutos. Luego, rociar las superficies deseadas con este jugo usando un pulverizador.
También podría interesarte

Agua con limón. Foto: Unsplash
Bicarbonato de sodio
Es muy efectivo para eliminar olores causados por la humedad o restos de comida. Para su uso hay que mezclar bicarbonato con agua hasta formar una pasta para frotar las superficies que deseas desodorizar. Debe actuar durante 10 minutos y luego hay que retirarlo. También se puede colocar un recipiente abierto con bicarbonato en la heladera para prevenir y eliminar malos olores.

Bicarbonato de sodio. Foto: Tododisca
Vinagre
Tanto el vinagre blanco como el de manzana son excelentes opciones gracias a sus propiedades antifúngicas y desodorantes. Hay que mezclar el vinagre con agua en partes iguales y rociar esta solución en las áreas que se necesiten desodorizar. Se puede combinar con limón para eliminar olores de la heladera o para neutralizar el olor a tabaco.

Vinagre de manzana. Foto: Unsplash.
Esencia de vainilla
Es muy útil para eliminar olores desagradables en armarios y muebles. Para su uso hay que impregnar un paño con su aroma y pasar por las superficies afectadas. Además, se puede colocar un recipiente con esencia de vainilla en lugares donde persistan malos olores, como por ejemplo el de las mascotas.
Clavos
Son conocidos por sus propiedades antibacterianas. Se pueden colocar individualmente en muebles o dentro de una fruta cítrica para potenciar su aroma y combatir los olores.

Clavos con propiedades antibacterianas. Foto Unsplash.
Carbón vegetal
El carbón vegetal es excelente para absorber toxinas, especialmente en zapatos y ropa. Para eso, hay que colocar un trozo en un recipiente y dejarlo en el lugar que se necesite eliminar el mal olor.
Bolsas de té
Solo basta con colocar una bolsa de té en un lugar cerrado para obtener un ambientador casero de larga duración.
Café
El café es efectivo para combatir los olores fuertes como los de la basura. Hay que colocar granos de café o café molido en un recipiente en las habitaciones que necesiten ser desodorizadas.

Café. Foto: Unsplash
Además, se recomienda ventilar todos los espacios de la casa diariamente, ya sea por la mañana o por la noche, limpiar con frecuencia los muebles y fregar el suelo. También, hay que evitar guardar la ropa húmeda, airear los zapatos y limpiar con regularidad el baño.