Cómo hacer vitel toné: las claves para preparar el mejor plato de la mesa navideña

Las familias se preparan para pasar Nochebuena y Navidad con una de las especialidades de esta época: el vitel toné, que puede servirse como entrada o plato principal y está caracterizado por sus sabores intensos y salados.

Vitel Toné. Foto: Captura de YouTube / La Casita Cocina.
Su preparación es un ritual que reúne historia, sabor y tradición, manteniéndose vigente en las mesas argentinas desde hace años, ya que tiene raíces europeas y llegó a Sudamérica con la inmigración italiana a fines del siglo XIX y principios del XX. Se adaptó rápidamente a las costumbres locales y se convirtió en un símbolo de las fiestas y celebraciones familiares.
Al ser un plato frío, lo hace ideal para el clima cálido de diciembre en Argentina. Además, es muy fácil de servir, debido a que se puede preparar con antelación y dejarlo listo para la gran noche.
También podría interesarte
Por otro lado, su combinación de carne vacuna con salsa a base de atún, alcaparras, mayonesa y anchoas, ofrece un sabor único alegrando paladares más refinados de la mesa navideña.

Vitel toné. Foto X / @arielsignetti.
Ingredientes para preparar el vitel toné
- 1-1.5 kg de peceto.
- 2 zanahorias.
- 1 cebolla.
- 2 ramas de apio.
- 2 dientes de ajo.
- 1 hoja de laurel.
- Sal y pimienta al gusto.
- Agua (suficiente para cubrir la carne).
- Y para hacer la salsa hay que tener.
- 2 latas de atún al natural o en aceite (escurrido).
- 200 g de mayonesa.
- 100 ml de crema de leche (opcional, para suavizar la textura).
- 2 cucharadas de alcaparras (y algunas extras para decorar).
- 4 filetes de anchoas (opcional, para un sabor más intenso).
- 1 cucharada de mostaza.
- Jugo de 1 limón.
- Sal y pimienta al gusto.
Receta del vitel toné
La carne y la salsa se hacen por separado.
- Para cocinar el peceto primero hay que desgrasarlo.
- Luego, colocarlo en una olla grande con las zanahorias, la cebolla, el apio, los dientes de ajo, la hoja de laurel, sal y pimienta.
- Posteriormente, cubrir con agua fría y ponerlo al fuego lento para hervirlo hasta que la carne esté tierna.
- Cuando la carne esté lista, deja enfriar y llevarla a la heladera para que quede en estado ideal para cortarla en fetas.

Vitel toné. Foto: X /@C30458551.
Por otro lado, preparar una buena salsa es fundamental para disfrutar del plato.
- En una licuadora o procesadora, mezclar el atún, las anchoas, la mayonesa, la crema de leche, el jugo de limón, las alcaparras y la mostaza para procesar hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
- Probar para ajustar con sal y pimienta a gusto.
- En caso de que la salsa quede espesa se puede añadir caldo de la cocción del peceto para aligerarla.