¡No las tires!: para qué sirven las medias rotas o dispares y cómo reutilizarlas en tu casa

Además de cartón, metal, papel o plástico, el mundo del reciclaje también incluyó un nuevo “tesoro” a su amplia lista: las medias rotas o dispares, que suelen ser tiradas a la basura después de mucho uso o pérdida de su par.
En este marco, las medias rotas o dispares pueden convertirse en un gran “aliado” de la limpieza del hogar y que, además, tienen múltiples usos prácticos que permiten ahorrar dinero y cuidar el medioambiente.

Al estar hechas de materiales elásticos y suaves (algodón, nylon o poliéster), las medias rotas o dispares pueden transformarse en una magnífica herramienta para tareas de limpieza, organización e incluso bricolaje.
Además, reusar medias fomenta una economía circular en casa y ayuda a reducir los desechos textiles, uno de los mayores problemas ambientales de la actualidad. A continuación, cinco ideas para reutilizarlas:
- Hacer juguetes para mascotas.
- Limpiar superficies difíciles como persianas, radiadores o ventiladores.
- Proteger zapatos o calzado guardado.
- Transformarlas en bandas elásticas para el cabello.
- Usarlas como bolsitas aromáticas para cajones y placares.
¿Cómo crear un trapo atrapa-polvo casero con una media rota?

Una de las ideas más fáciles y útiles de implementar en casa es convertir una media en un trapo atrapa-polvo reutilizable para pisos, muebles o esquinas difíciles. Para ello, serán necesarios cuatro objetos:
- Una media vieja (preferentemente de algodón o lycra).
- Un palo de escoba o fregona (tipo “mopa”).
- Unas gotas de aceite esencial (opcional).
- Tijera.
El paso a paso para prepararlo
- Para armarlo necesitás cortar la media en caso de que sea muy larga, para facilitar su manejo; la parte del pie suele ser la más útil.
- Después, poné la media como una funda sobre el cabezal de la escoba o la mopa, ya que la elasticidad de la tela la mantendrá ajustada.
- Si querés aromatizar el lugar u objeto, podés agregarle unas gotas de aceite esencial dentro de la media para que el ambiente quede perfumado al pasarla.
- Luego, pasá la escoba por los pisos o las esquinas, como lo harías normalmente. La tela cumplirá una función clave gracias a la estática natural de sus fibras.
- Por último, al finalizar la limpieza, lavala y dejala lista para volver a usarla.