Cuándo terminan las vacaciones de invierno y empiezan las clases en Buenos Aires

El receso escolar continúa en CABA y provincia: hasta qué día se extiende y qué se puede hacer gratis durante el descanso.
Clases; educación; vacaciones de invierno. Foto: NA.
Clases; educación; vacaciones de invierno. Foto: NA.

Tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como en la provincia, los estudiantes y docentes están atravesando el receso invernal. Con la vuelta a clases cada vez más cerca, muchos se preguntan exactamente cuándo terminan las vacaciones de invierno en Buenos Aires.

El período de descanso comenzó el lunes 21 de julio y se extenderá hasta el viernes 1° de agosto. De esta forma, el retorno a las aulas será el lunes 4 de agosto. Este mismo calendario también rige en Chaco y Santiago del Estero, mientras que en otras provincias las clases ya se reanudaron a mediados de mes.

Cuándo empiezan las clases en Buenos Aires. Foto: NA (Daniel Vides)

Las vacaciones alcanzan a estudiantes, docentes y personal no docente de todas las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, y abarcan todos los niveles de enseñanza.

Cada año, durante diciembre, la Secretaría de Educación —dependiente del Ministerio de Capital Humano— publica el cronograma escolar oficial. Allí se detallan las fechas clave como el inicio del ciclo lectivo, las vacaciones y el cierre del año escolar. En todas las jurisdicciones del país se busca cumplir con los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación, aunque cada provincia organiza su calendario de manera independiente.

El Parque de la Ciudad se convierte en el Parque de Invierno. Foto: GCBA.

Para anotar: 6 actividades gratuitas e inclusivas para estas vacaciones de invierno

Las iniciativas, desarrolladas por museos, centros culturales y espacios emblemáticos como el Planetario Galileo Galilei, tienen como eje central la accesibilidad, permitiendo el acceso a experiencias artísticas sin barreras.

Planetario Galileo Galilei – Palermo

  • VEO VEO, espectáculo inmersivo para los más pequeños.
  • Funciones distendidas: 19 y 23 de julio.
  • Funciones estándar: 20, 21, 22, 24 y 25 de julio | 11:30 h.
  • De la Tierra al Universo, versión distendida con subtítulos e interpretación en Lengua de Señas Argentina (LSA). Fechas: 19 y 27 de julio | 12:30 h.
Planetario, Palermo. Foto: Turismo Buenos Aires
Planetario, Palermo. Foto: Turismo Buenos Aires

Colón Fábrica – La Boca

  • Recorridos sensoriales por vestuarios y escenografías del Teatro Colón.
  • Entrada gratuita con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  • Jueves de 11 a 17 h | Viernes a domingos de 12 a 18 h.

Museo de Arte Moderno – San Telmo

  • Ofrece múltiples propuestas inclusivas como talleres, espectáculos y laboratorios artísticos.
  • Actividades del 18 de julio al 3 de agosto.
  • Algunas requieren inscripción previa en museomoderno.org

Museo Participativo Prohibido No Tocar – Recoleta

  • Un espacio para explorar, jugar y aprender con todos los sentidos.
  • Martes a viernes de 12 a 17 h.
  • Sábados, domingos y feriados de 15 a 20 h.

Palacio Libertad – Centro Cultural D.F. Sarmiento

  • Taller de danza con interpretación en Lengua de Señas Argentina.
  • Jueves 24 de julio y sábado 2 de agosto | 18 h.
  • A partir de los 12 años.
El nuevo Palacio Libertad. Foto: NA
El nuevo Palacio Libertad. Foto: NA

Centro Cultural 25 de Mayo – Villa Urquiza

  • Función distendida del film infantil Nocturna, una aventura mágica.
  • Jueves 24 y 31 de julio | 16 h.

Las vacaciones de invierno se convierten así en una oportunidad no solo para darle lugar al entretenimiento, sino también para fomentar la integración, el respeto por la diversidad y el ejercicio pleno del derecho a la cultura.