Cambios en el sistema educativo: se incorpora una nueva materia obligatoria en todas las escuelas del país

Los colegios de la República Argentina incluirán una materia que se enseñará desde el nivel inicial hasta el secundario.
Colegios argentinos.
Colegios argentinos. Foto: NA (Daniel Vides)

El Gobierno nacional incorporará una nueva materia obligatoria en todas las escuelas del país, desde el jardín de infantes hasta la secundaria. La iniciativa se da en el marco del nuevo Programa Argentino de Innovación de la Educación con Inteligencia Artificial (PAIDEIA).

Impulsadas por el Ministerio de Capital Humano a través de la Secretaría de Educación, las escuelas argentinas se centrarán en la inteligencia artificial (IA) y su aplicación pedagógica.

Escuela en Epuyen. Fuente: NA
Escuelas argentinas. Fuente: NA

Lejos de presentar a la inteligencia artificial como una amenaza, PAIDEIA busca formar ciudadanos capaces de entender su funcionamiento, interactuar con estas tecnologías y utilizarlas de forma creativa y responsable.

El nombre del programa proviene del griego antiguo “paideia”, que significa “formación” o “educación integral”. Su enfoque apunta a un cambio profundo del modelo educativo, hoy agotado por la repetición memorística, para dar paso a experiencias significativas, reflexivas y centradas en las personas.

Cómo se enseñará la inteligencia artificial en los colegios argentinos

En los distintos niveles, la forma de enseñarle a los niños es diferente. Sin embargo, en todos está la premisa de que la IA es una aliada (bien utilizada, puede enriquecer la enseñanza, personalizar el aprendizaje y brindar retroalimentación precisa a cada estudiante) y que es una extensión de la racionalidad humana (son herramientas creadas por personas, que deben ser comprendidas como productos culturales, no como entes autónomos).

Educación inicial

El foco estará en introducir herramientas tecnológicas de forma lúdica y bajo estricta supervisión docente, evitando la sobreexposición a pantallas. Se buscará potenciar el juego, la exploración y el desarrollo temprano.

Educación primaria

Los contenidos estarán orientados al desarrollo del pensamiento computacional a través de actividades interactivas, el uso de algoritmos simples y la resolución de problemas. Se fomentará la alfabetización digital, la lógica y la creatividad.

Educación secundaria

Los estudiantes aprenderán a utilizar herramientas basadas en IA para producir textos, analizar datos, organizar información y resolver desafíos. También podrán diseñar soluciones tecnológicas, programar y modelar sistemas, con una fuerte impronta crítica y ética.