Un beneficio de ANSES sin moverte de casa: el trámite clave que se puede hacer online

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) cuenta con distintos trámites que se pueden realizar desde la aplicación o sitio web, algo que ahorra mucho tiempo, ya que evita tener que dirigirse a una de las oficinas del organismo.
Una de las gestiones más habituales para los beneficiarios de planes sociales y programas es la unificación del medio de cobro. La principal ventaja de esta acción es que se puede llevar adelante desde Mi ANSES, algo que facilita su solución, además de que es más rápido.

Cabe recordar que este beneficio está disponible para aquellos que cuenten con DNI, clave de la Seguridad Social y tengan sus datos personales actualizados en el sistema de ANSES.
Este trámite permite seleccionar o modificar el sitio donde se recibirá el dinero de las prestaciones a las que estén inscriptos. Esto ofrece mayor autonomía, así como también agilidad a la hora de recibir el dinero correspondiente al programa.
También podría interesarte

Entre los principales beneficiados aparecen aquellos titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), Progresar, Potenciar Trabajo y otros programas que nuclea el ANSES.
Paso a paso, cómo elegir el medio de cobro de ANSES
- Entrar al sitio oficial del ANSES.
- Ingresar a Mi ANSES con Cuil y Clave de la Seguridad Social.
- Buscar la opción “Cobros”.
- Desde la aplicación, ir a la sección “Hijos”.
- Seleccionar “Elegir medio de cobro asignaciones y programas”.
Por último, se debe seleccionar entre las tres opciones:
- Una entidad bancaria cercana según el código postal.
- Una cuenta bancaria propia (mediante la carga del CBU).
- Una billetera virtual habilitada.
Uno de los beneficios principales es la opción de seleccionar una billetera virtual, algo muy útil para aquellos que no tienen una cuenta bancaria.

Aumentos del ANSES: cuánto se cobra en agosto 2025
- Jubilación mínima: $314.305,37.
- Jubilación máxima: $2.114.977,60.
- Prestación Básica Universal (PBU): $143.780,36.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $251.444,30.
- Pensiones No Contributivas (PNC): $220.013,76.
Bono de ANSES para distintos grupos:
- Jubilación mínima + bono: $384.305,37.
- PUAM + bono: $321.444,30.
- PNC + bono: $290.013,76.
Asignación Universal por Hijo y Tarjeta Alimentar en agosto 2025
- AUH: $112.919 por hijo.
Se retiene un 20% mensual hasta la presentación de la Libreta.
Monto acreditado mensualmente: $90.335.
- AUH con discapacidad: $387.949
La asistencia alimentaria, también conocida como Tarjeta Alimentar, se actualiza con los siguientes valores:
- Familias con 1 hijo: $52.250.
- Familias con 2 hijos: $81.936.
- Familias con 3 o más hijos: $108.062.