Calendario 2025: por qué el feriado del domingo 17 de agosto no se traslada

La explicación está en la ley 27.399, que regula el régimen de feriados nacionales y fines de semana largos.
El motivo por el que el feriado del 17 de agosto no se pasa de fecha. Foto: Pexels.
El motivo por el que el feriado del 17 de agosto no se pasa de fecha. Foto: Pexels.

El feriado del 17 de agosto, que recuerda el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín, caerá este año en día domingo y no se trasladará a otra fecha, a diferencia de lo que ocurre en ocasiones en las que se busca extender el descanso por fines turísticos.

La explicación está en la ley 27.399, que regula el régimen de feriados nacionales y fines de semana largos. Esta normativa clasifica el 17 de agosto como feriado trasladable, pero establece reglas específicas: si la fecha coincide con martes o miércoles, se adelanta al lunes anterior; si cae en jueves o viernes, se pasa al lunes siguiente. No obstante, cuando la efeméride se ubica en sábado o domingo, no se modifica y se mantiene en su fecha original.

Calendario, feriado. Foto: Pexels.
El motivo por el que el feriado del 17 de agosto no se pasa de fecha. Foto: Pexels

Esto significa que, en 2025, solo quienes trabajen los domingos podrán beneficiarse de este asueto. Para la mayoría, el homenaje a San Martín será una jornada conmemorativa sin impacto en su calendario laboral.

Pese a esto, agosto contará con un fin de semana largo gracias a la designación del viernes 15 como día no laborable. La medida, tomada por el Gobierno nacional, forma parte de los denominados “puentes turísticos”, que pueden establecerse hasta tres veces al año con el fin de impulsar la actividad económica en distintos destinos del país.

¿Día no laborable y feriado son lo mismo?

Es importante destacar que un día no laborable no equivale a un feriado nacional: la decisión de otorgar descanso recae en cada empleador, por lo que algunos trabajadores y estudiantes deberán cumplir con sus actividades habituales.

En los feriados nacionales, se aplican las normas de descanso dominical y los empleados que trabajen ese día deben recibir el doble de su salario habitual.

Calendario, feriados. Foto: Freepik
El motivo por el que el feriado del 17 de agosto no se pasa de fecha. Foto: Freepik.

En cambio, en los días no laborables, como el viernes 15 de agosto, el empleador puede decidir si se trabaja y el empleado recibirá su salario simple si se trabaja.

Según la Ley de Contrato de Trabajo (20.744), aquellos trabajadores que presten servicios en un feriado nacional deben recibir una remuneración doble.

En esa línea, el artículo 181 de dicha normativa establece que los empleados que no trabajen recibirán el salario correspondiente al día, mientras que aquellos que sí lo hagan deberán cobrar el equivalente a dos jornadas laborales.

La coexistencia en el calendario de feriados inamovibles, trasladables y días no laborables suele generar confusión, especialmente cuando se combinan fechas cercanas como en este caso. Mientras que el 17 de agosto seguirá firme en su domingo, el viernes 15 quedará como una oportunidad de descanso para quienes tengan la posibilidad de aprovecharlo.