PAMI, 100% digital: cómo acceder a la nueva cartilla online y qué cambios trae la actualización de la app

En una apuesta por la modernización y la eficiencia, el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) presentó una renovación completa de su cartilla médica y de la aplicación móvil “Mi PAMI”. La medida apunta a facilitar el acceso a la información y simplificar la realización de trámites, reduciendo tiempos de espera y desplazamientos innecesarios.
La nueva cartilla, ahora totalmente digital, incorpora un diseño optimizado que agiliza la búsqueda de profesionales y servicios de salud. Entre sus herramientas se incluye la posibilidad de buscar especialistas por nombre, área de atención o ubicación, así como localizar hospitales, clínicas, farmacias y vacunatorios en todo el territorio nacional.

Además, los usuarios pueden descargar una versión personalizada para consulta sin conexión y acceder a un historial médico centralizado que permite un seguimiento más preciso de cada paciente.
Así es la nueva cartilla de PAMI
El acceso a la cartilla puede realizarse desde la página web oficial de PAMI o a través de la aplicación “Mi PAMI”, que se posiciona como un centro integral de autogestión. Entre sus funciones destacadas se encuentran:
También podría interesarte
- Búsqueda de especialistas por nombre, área de atención o cercanía geográfica.
- Localización de hospitales, clínicas, centros de salud, farmacias y vacunatorios en todo el país.
- Información detallada de cada prestador: dirección, horarios, especialidades y disponibilidad de turnos.
- Descarga de la cartilla personalizada para consultarla sin conexión a internet.
- Acceso al historial médico centralizado, lo que permite un seguimiento más eficiente de la atención.
- Teléfonos de urgencia y contactos útiles siempre visibles.
App “Mi PAMI”: qué trámites se pueden hacer desde el celular
Por su parte, la aplicación “Mi PAMI” se convirtió en un centro de autogestión para trámites médicos y de servicios. Desde allí es posible:
- Ver la credencial digital propia y la de familiares a cargo.
- Consultar recetas electrónicas y órdenes médicas emitidas.
- Solicitar y cancelar turnos sin necesidad de llamadas o traslados.
- Actualizar datos personales de manera instantánea.
- Buscar farmacias, clínicas y hospitales adheridos según la ubicación.
- Chatear con la asistente virtual PAME vía WhatsApp las 24 horas.
- Acceder a información sobre campañas de vacunación y programas de salud activos.
No obstante, aquellos afiliados que ya tenían instalada la aplicación deberán actualizarla y volver a iniciar sesión para sincronizar la información con las mejoras recientes.

La institución recordó que, durante 2025, seguirán vigentes todas las modalidades de credenciales: la plástica tradicional (ya sin emisión de nuevos ejemplares), la provisoria tipo ticket, la provisoria con código QR y la digital disponible en la app.
Con esta actualización tecnológica, PAMI busca garantizar que cada afiliado disponga de la información y herramientas necesarias para una atención médica más ágil, segura y eficiente, alineándose con las demandas actuales de accesibilidad y digitalización en el sistema de salud.