Los colores de los morrones tienen un significado: en qué se diferencian el rojo, verde y amarillo

El morrón es de los ingredientes más elegidos por su versatilidad y el valor nutricional que aporta a guisos, ensaladas o cualquier otro plato. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los tres colores distintos de los morrones tienen un motivo y se debe al momento en el que se recolectan.
Además, cada tono tiene su textura, sabor y su aporte de vitaminas, por lo que es conveniente conocer las características de cada uno y tener la posibilidad de elegir cuál incorporar en la comida.

Morrones verdes, amarillos y rojos
El morrón rojo es el más maduro, y su sabor es dulce y más suave que el resto. Posee gran concentración de betacarotenos, que el cuerpo convierte en vitamina A y puede aportar hasta el 63% de la ingesta diaria recomendada de este nutriente. También aporta vitamina C como ácido fólico y licopeno, un componente importante para el bienestar cardiovascular.
El morrón verde es de los que se recoge más temprano, por lo que tiene una textura menos madura, más firme y un sabor más intenso. Sin embargo, se destaca por el porte de vitamina C, con un estimado de 134 mg por cada 100 gramos, aunque aporta un nivel menor de vitamina A.
Por último, el de color amarillo es el intermedio, ya que madura un poco más que el verde, pero menos que el rojo, por lo que ofrece un sabor dulce intermedio. Aporta un contenido de vitamina C que podría superar los 300 mg en la misma porción, y además aporta antioxidantes que resultan beneficiosos para la visión.