PAMI ofrece cursos y talleres gratuitos para jubilados en todo el país: cuáles son y cómo inscribirse

El Programa de Asistencia Médica Integral, más conocido como PAMI, lanzó una amplia agenda de actividades educativas, recreativas y de bienestar para sus afiliados. Las propuestas son totalmente gratuitas, se desarrollan en modalidad presencial, virtual o mixta, y no requieren experiencia ni estudios previos por parte de los jubilados.
La iniciativa busca que las personas mayores puedan seguir aprendiendo, ejercitándose y conectándose con otros, a través de opciones variadas y adaptadas a distintos intereses.

PAMI impulsa cursos y talleres gratuitos para promover el aprendizaje y el bienestar de jubilados
La propuesta abarca tres ejes principales, los cuáles son:
1. Cursos Universitarios UPAMI
También podría interesarte
- Dictados por docentes en más de 60 universidades del país.
- Temáticas: historia, literatura, tecnología, arte, salud, entre otras.
- Modalidades: presencial, virtual o híbrida.
- Ideal para quienes quieren ampliar conocimientos con el respaldo académico de universidades nacionales.
2. Talleres Sociopreventivos
- Se realizan en Centros de Jubilados y Pensionados de distintas provincias.
- Actividades: gimnasia suave, teatro, canto, manualidades, baile y más.
- Objetivos: estimular el movimiento, la creatividad y la socialización.
- También contribuyen a la prevención de problemas de salud física y emocional.
3. Programa Buen Vivir
- Promueve hábitos saludables y un estilo de vida integral.
- Incluye charlas, actividades recreativas y espacios de cuidado personal.
- Busca mejorar la calidad de vida mediante prácticas positivas y acompañamiento.

Paso a paso, cómo inscribirse a los talleres de PAMI
- Ingresar a la web oficial de PAMI o a su aplicación para celulares.
- Seleccionar la sección correspondiente: Cursos Universitarios UPAMI o Talleres Sociopreventivos.
- Hacer clic en “Inscribirme”.
- Elegir la temática de interés.
- Seleccionar el curso o taller deseado (es posible anotarse en hasta 5 cursos y 3 talleres al mismo tiempo).
- Completar los datos personales y confirmar la inscripción.
- Esperar el contacto del docente o tallerista, quien brindará toda la información necesaria.
Con estas propuestas, PAMI refuerza su compromiso de acompañar a las personas mayores en su desarrollo personal y social. Ya sea desde casa o en encuentros presenciales, los afiliados pueden acceder a actividades pensadas para su bienestar integral, aprender algo nuevo y compartir experiencias con otros.