Media Maratón de Buenos Aires: 8 consejos para rendir al máximo en los 21k y calmar la ansiedad

Se acerca la Media Maratón de Buenos Aires, uno de los eventos más destacados del calendario runner, que reúne a corredores de todo el mundo que llegan para disfrutar la ciudad desde otra perspectiva. Entre los participantes hay tanto atletas experimentados como quienes debutan en esta distancia, y los nervios son inevitables para muchos.
En este contexto, existen algunos consejos útiles para manejar la ansiedad antes y durante la competencia. Más allá del entrenamiento, la alimentación y el descanso de los últimos meses, hay otros factores para tener en cuenta durante estos días.

Con ese objetivo, el experto Leonardo Mourglia, profesor de Preparación Física (IPEF) e instructor en Nutrición Deportiva, compartió una serie de recomendaciones para visualizar la jornada y tener en cuenta cada detalle antes de la largada y durante la carrera.
Con sus 21 kilómetros, la Media Maratón de Buenos Aires es una de las carreras preferidas por quienes buscan disfrutar del recorrido y vivir la ciudad a un ritmo diferente. Su circuito la convierte en el escenario ideal para que los corredores intenten mejorar sus marcas personales. Durante la carrera, se pasa por puntos emblemáticos de la ciudad, como el Planetario, el Rosedal, el Teatro Colón, el Obelisco y la Casa Rosada.
También podría interesarte

Los mejores consejos para disfrutar al máximo la Media Maratón de Buenos Aires
Leonardo Mourglia compartió a través de su cuenta de Instagram (@colo.mourglia) una serie de consejos útiles tanto para principiantes como para corredores experimentados, ya que los nervios siempre están presentes sin importar el nivel:
- En las 2 semanas antes, no sumar, afinar: durante la etapa final del entrenamiento no se trata de correr más, sino de llegar mejor. No sobrecargar, ajustar detalles y pulir sensaciones.
- Mejor llegar con hambre que empachado: no quemar todo en los últimos entrenamientos, es muy importante priorizar el descanso. El cuerpo no se fortalece el día que lo exigís, sino cuando se recupera.
- Empezar a correr la carrera en tu cabeza: durante los días previos, es clave visualizar, imaginar el recorrido y los puntos clave. El cuerpo sigue lo que la mente ya repaso.
- Dormir bien es parte del plan: no subestimar el descanso, cada noche de sueño óptimo es como un fondo invisible que suma.
- Hidratarse en la semana previa todos los días: no esperar al cartel de “Puesto de abastecimiento”. Lo que tomes esta semana también corre con vos.
- La carrera empieza después del kilómetro 15: lo difícil no es correr, sino sostener el ritmo cuando es cuerpo no quiere más. Ahí gana el que también entreno la mente, no solo las piernas.
- No te enamores del reloj en los primeros 5k: te vas a sentir bien, demasiado bien, pero si te pasas, vas a pagarlo caro al final. La estrategia mata euforia.
- No corrés solo/a: con vos va cada entrenamiento, cada día de cansancio, cada persona que te alentó. Llevar eso a la carrera es clave para usarlo y recordarlo en el momento indicado.

Otros consejos a tener en cuenta
Para quienes corren con música, conviene guardar los temas más motivadores para el kilómetro 15 en adelante, justo cuando comienza a sentirse el cansancio. En este tramo, es fundamental mantener la mente positiva y dejar de lado cualquier pensamiento negativo.
Si es tu primera vez corriendo los 21k, lo más importante es disfrutar la experiencia sin obsesionarte con el tiempo o la marca, prestando atención a cada paso y al recorrido. Una buena estrategia es ponerse objetivos a corto plazo, dividiendo la carrera en etapas de 7 kilómetros, por ejemplo.
Además, es fundamental no probar nada nuevo durante los días previos ni el mismo día de la carrera. Lo mejor es mantenerse con lo que ya funcionó, tanto en la nutrición como en las estrategias de entrenamiento.

Y, por último, no subestimes un detalle sencillo pero fundamental: atarse bien los cordones con dos nudos. Aunque parezca un consejo tonto, no hay nada más incómodo que se desaten en medio de la carrera.
Cuándo es la Media Maratón de Buenos Aires
La carrera se llevará a cabo el domingo 24 de agosto, con largada a las 8 de la mañana. Al igual que el año pasado, se realizará en formato de olas, y el punto de partida será la intersección de Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego.