Jubilados PAMI: todo sobre medicamentos gratuitos y descuentos en farmacias durante septiembre 2025

Conocé quiénes pueden acceder a los remedios gratuitos, los descuentos disponibles y los requisitos socioeconómicos necesarios para recibir el beneficio.
Jubilados; pensionados; medicamentos; farmacias. Foto: NA (Marcelo Capece)
Jubilados; pensionados; medicamentos; farmacias. Foto: NA (Marcelo Capece)

La obra social de los jubilados y pensionados, el Programa de Atención Médica Integral (PAMI), confirmó que durante septiembre seguirá vigente su programa de medicamentos con distintos niveles de cobertura, que van desde descuentos parciales hasta la gratuidad total en tratamientos de alto costo.

Según la información oficial, los medicamentos de uso eventual o para tratamientos cortos cuentan con un 40% de descuento, mientras que aquellos destinados a enfermedades agudas o crónicas tienen una cobertura que oscila entre el 50% y el 80%, siempre calculada sobre el precio preferencial PAMI.

Medicamentos con cobertura 100% de PAMI. Foto: NA.
Medicamentos con cobertura de PAMI. Foto: NA.

En los casos de patologías complejas y de alto costo, la obra social cubre la totalidad del medicamento. Dentro de este grupo se incluyen:

  • Diabetes.
  • VIH.
  • Hepatitis B y C.
  • Cáncer,
  • Hemofilia.
  • insuficiencia renal crónica.
  • Artritis reumatoidea.
  • Trasplantes y tratamientos oftalmológicos especiales.
  • Otras enfermedades contempladas en la normativa.

Requisitos y excepciones para acceder a los medicamentos que cubre PAMI

Para acceder a la cobertura total, los afiliados deben cumplir con requisitos socioeconómicos: percibir ingresos inferiores a 1,5 haberes previsionales mensuales, o hasta 3 haberes en caso de convivir con una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Además, no pueden contar con prepaga, tener más de una propiedad, poseer un vehículo de menos de diez años de antigüedad ni bienes considerados de lujo.

PAMI. Foto: NA.
Jubilados PAMI. Foto: NA.

No obstante, existe un mecanismo de excepción para quienes, aun sin cumplir con los requisitos, destinan más del 15% de sus ingresos mensuales al gasto en medicamentos. En esos casos, PAMI analiza cada solicitud para evaluar la posibilidad de otorgar la cobertura del 100% de manera extraordinaria.

El organismo subrayó la importancia de que los afiliados estén informados y realicen las consultas necesarias en sus farmacias o en las delegaciones de PAMI. De este modo, se garantiza que los jubilados y pensionados accedan sin dificultades a los medicamentos que forman parte de su tratamiento.