Nuevas rutas a Buzios y Cabo Frío: Aerolíneas Argentinas amplió sus vuelos a Brasil para la temporada de verano

Pese a que el dólar viene aumentando su valor respecto al peso argentino, Aerolíneas Argentinas supone que durante 2026 muchos argentinos viajarán a Brasil para disfrutar de sus hermosas playas. Por eso, amplió su red de vuelos al país hermano, con un nuevo destino: Buzios-Cabo Frío.
Desde el sábado 3 de enero y hasta el domingo 5 de abril, la compañía operará dos frecuencias semanales al aeropuerto de Cabo Frío desde Aeroparque y otras dos desde Rosario. Los vuelos están programados para partir los sábados y domingos en ambos casos.

Por si fuera poco, Aerolíneas comenzó a realizar acciones promocionales en rutas internacionales y a sumar beneficios en millas para los clientes de alto valor, miembros del programa de fidelización Aerolíneas Plus.
La programación de vuelos hacia y desde Brasil que propone Aerolíneas Argentinas
Además de la nueva ruta anunciada, la compañía aérea presentó un notable incremento de frecuencias en los principales destinos turísticos de cara a la temporada de verano.
También podría interesarte
En el caso de Río de Janeiro, la ruta desde Buenos Aires alcanzará las 35 frecuencias semanales en enero, lo que representa 9 vuelos más en comparación con la operación actual. A su vez, Córdoba y Rosario tendrán 4 frecuencias semanales cada una, consolidando la conectividad desde el interior del país.

Otro de los destinos que suma capacidad es Salvador de Bahía: los vuelos desde Buenos Aires pasarán de 6 a 10 por semana, lo que permitirá mayor disponibilidad para quienes elijan este punto del nordeste brasileño.
Por su parte, la ruta hacia Porto Seguro también refuerza la oferta, con un vuelo adicional que eleva el total a 3 frecuencias semanales desde la capital argentina.
Florianópolis, uno de los destinos más demandados durante la temporada estival, contará desde diciembre con 7 vuelos semanales desde Buenos Aires, que se multiplicarán a 26 en enero. A ello se suman 5 frecuencias semanales desde Córdoba y Rosario, y otras 2 desde Salta y Tucumán, ampliando las opciones para los viajeros de diferentes provincias.
Además, Aerolíneas ya ofrece tarifas competitivas para el turismo receptivo, orientadas a atraer pasajeros desde los mercados internacionales donde opera. Estos viajeros pueden volar hacia Buenos Aires y luego sumar tramos hacia otros destinos del país por apenas 50 o 100 dólares más, fomentando así el turismo en toda la Argentina.