El enemigo del microondas: cómo recalentar el pescado sin que quede mal olor en el ambiente, según la IA

El pescado es uno de los alimentos más recomendados por los especialistas en salud por todos los nutrientes que aporta al cuerpo. Sin embargo, presenta un inconveniente que a menudo es complicado de evitar: el olor intenso que deja en el ambiente tras recalentarlo.
Si bien lo ideal es consumirlo en el momento en que se cocina, existen algunos trucos para disfrutarlo al día siguiente sin que el microondas quede lleno de olor.

Cómo calentar el pescado sin dejar tanto olor en el ambiente, según la IA
1- Utilizar un recipiente hermético
La IA explicó que lo fundamental es evitar que el vapor se libere dentro del microondas. Para lograr eso, lo mejor es colocar el pescado en un táper de vidrio con tapa hermética que sea apto para microondas. Si no se dispone de uno, se puede cubrir con papel film apto o con un plato invertido encima.
2- Agregar humedad
Colocar unas gotas de jugo de limón, un chorrito de agua o caldo ayudan a que el pescado no se reseque y ayudan a atrapar parte del olor.
También podría interesarte
3- No utilizar máxima potencia
No se debe recalentar el pescado a una potencia máxima. La IA recomendó que lo mejor es hacerlo al 50-60% de la potencia del microondas y en intervalos de 30 segundos para lograr un calentamiento parejo y evitar que el pescado se “fría” largando más olor.

4- Neutralizar los olores
Un truco efectivo es colocar, junto al recipiente con el pescado, un vaso con agua y rodajas de limón o una cucharadita de bicarbonato. El vapor que se genera ayuda a absorber los olores fuertes.
5- Ventilar de inmediato
Una vez que el microondas termina de recalentar el pescado, es importante no destapar dentro del aparato. Se recomienda retirar el recipiente y abrirlo recién en la mesa. Además, dejar la puerta del microondas abierta unos minutos para que se vaya el olor y no quede dentro del aparato.