Anteojos gratuitos para niños de 6 a 12 años: cómo acceder al beneficio, dónde y las fechas disponibles

Se trata de la campaña “Ver para ser libres”, a través de la cual el Tren de Capital Humano recorre diferentes provincias del interior del país para facilitar la llegada de servicios de salud. Conocé todos los detalles dentro de la nota.
El programa "Ver para ser libres" se encuentra actualmente en Mendoza.
El programa "Ver para ser libres" se encuentra actualmente en Mendoza.

Desde septiembre de 2025, el Ministerio de Capital Humano brinda anteojos gratuitos para nenes y nenas de escuelas primarias. El objetivo es mejorar el acceso a una herramienta clave para la salud ocular de los más chicos.

Se trata de la campaña “Ver para ser libres”, a través de la cual el Tren de Capital Humano recorre diferentes provincias del interior del país para facilitar la llegada de servicios de salud a toda la población.

Programa "Ver para ser libres". Créditos: X @MinCapHum_Ar

El programa, que lidera el ministerio encabezado por Sandra Pettovello, actualmente se encuentra en Mendoza, donde se entregarán lentes a niños de 6 a 12 años, a quienes se le harán controles de visión y prueba de agudeza visual.

Los anteojos gratuitos se fabricarán en los mismos talleres móviles y los chicos se lo podrán llevar el mismo día. La finalidad de la campaña del organismo nacional es detectar los problemas de visión a tiempo.

Programa "Ver para ser libres". Foto: X @MinCapHum_Ar
El programa "Ver para ser libres" ofrece anteojos gratuitos a niños de 6 a 12 años. Foto: X @MinCapHum_Ar

Detectar problemas visuales en niños puede ser difícil, ya que muchos no saben comunicar que ven mal o no tienen punto de comparación con una visión óptima. Además, el cerebro infantil compensa la mala visión desarrollando otros sentidos.

La graduación en niños se mide de forma distinta a la de los adultos, mediante un examen completo que incluye la refracción bajo cicloplejia, donde se aplican gotas para impedir el enfoque y obtener una precisa medición.

El cronograma para entregar los anteojos gratuitos en Mendoza

  • Lagunita (Guaymallén): del 8 al 12 de septiembre
  • Beltrán (Maipú): 15 al 19 de septiembre
  • Estación Las Catitas (Santa Rosa): 22 al 24 de septiembre
  • Estación La Paz: 25 y 26 de septiembre

¿Qué estudios se pueden hacer a través del programa “Ver para ser libres”?

El control de la visión en los más chicos no es el único estudio que hace el programa, sino que además se podrán atender con otros médicos especialistas de la salud del sistema provincial de forma gratuita.

  • Clínica general
  • Diagnósticos por imágenes (mamografías y radiografías)
  • Fonoaudiología
  • Inmunizaciones con vacunas del calendario nacional
  • Nutrición
  • Odontología
  • Pediatría