Licencia de conducir en Argentina: quiénes no podrán renovarla y por qué

Cabe señalar que esta documentación es personal, intransferible y debe estar vigente para circular por las calles y rutas de todo el país.
Licencia de conducir.
Licencia de conducir. Foto: Gobierno de la provincia de Buenos Aires

En Argentina, la licencia de conducir requiere ciertos requisitos que cambian la persona que la necesite, por lo que no todo pasa por aprobar o no los exámenes.

Cabe señalar que esta documentación es personal, intransferible y debe estar vigente para circular por las calles y rutas de todo el país.

Licencia de conducir digital. Foto: Argentina.gob.ar
Licencia de conducir digital. Foto: Argentina.gob.ar

La renovación periódica de la licencia de conducir es fundamental para asegurar la seguridad vial. Sin embargo, hay algunos grupos de personas que no pueden tramitarla.

Quiénes no pueden renovar la licencia de conducir en Argentina

Si bien la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga, por ejemplo:

  • Incumplimiento de los requisitos legales: no poseer la documentación necesaria para la renovación.
  • No aprobar el examen psicofísico: es obligatorio y evalúa la capacidad física y mental para conducir de manera segura.
  • No realizar la renovación anual: a partir de los 70 años, la licencia debe renovarse cada año

Cómo renovar la licencia de conducir en Argentina

Según la reglamentación vigente, los titulares que deban renovar el carnet de conducir deberán presentar un certificado de aptitud física emitido por alguno de los centros de salud (públicos o privados) autorizados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

En tanto, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la plataforma Mi Argentina
  2. Validar los datos personales
  3. Seleccionar la opción “renovación de licencia”
  4. Abonar las boletas correspondientes
  5. Elegir los prestadores de salud para hacer el examen de aptitudes psicofísicas

Una vez que las pruebas estén realizadas y aprobadas, el prestador deberá cargar los datos en la plataforma correspondiente y el solicitante tendrá la nueva licencia en la aplicación.

Licencia de conducir; carnet de conducción. Foto: Argentina.gob.ar
Licencia de conducir; carnet de conducción. Foto: Argentina.gob.ar

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

Conforme avanza la edad del titular, la vigencia del permiso e vuelve más corta:

  • Menores de 21 años: cinco años de vigencia para las categorías A (motos), B (autos) y G (maquinaria agrícola)
  • Entre 21 y 65 años: cinco años de validez
  • De 65 a 70 años: deben renovarla cada tres años
  • Mayores de 70 años: la renovación será anual, sin excepciones