Seguro no lo sabías: ¿cuál es truco para limpiar el televisor sin correr riesgo de arruinar la pantalla?

Existe una forma de cuidar de la limpieza del hogar y principalmente de los electrodomésticos que hay en él, sin ponerlos en riesgo ni estropearlos con productos abrasivos. Y en ese sentido, el televisor de la casa es uno de los artefactos que más polvo junta, pero también se lo puede dejar como nuevo con un sencillo truco y muy seguro.
Con pocos pasos y productos básicos se puede disfrutar de una pantalla reluciente como si se lo hubiese comprado recién.

Siempre que se limpia el televisor existe la posibilidad y el miedo de que un mal movimiento o un golpe algo brusco pueda arruinar la pantalla.
Además, está el miedo de usar por error un producto equivocado, no indicado, y que eso también termine arruinando el artefacto. La buena noticia es que todo eso se puede evitar y con materiales muy simples, que facilitan la limpieza del televisor sin riesgos.
También podría interesarte
¿Cómo limpiar correctamente el televisor?
El primer paso (y que muchos olvidan) es apagar el televisor y desenchufarlo. Esto es para evitar cualquier tipo de riesgo eléctrico que pudiera haber.
Se recomienda utilizar un paño de microfibra (que esté limpio y seco) y asegurarse que este paño no suelte pelusa y que tampoco genere fricción.
Lo ideal es con un pulverizador humedecer el paño con agua destilada. También se puede humedecer directamente la pantalla, pero es más aconsejable que se moje primero el paño.
Otra opción que no es abrasiva y es muy efectiva es mojar la pantalla de la TV con agua destilada (50%) y vinagre blanco (el otro 50%). Este último ayuda a remover huellas o manchas difíciles.

Lo aconsejable es humedecer el paño, sin que llegue a estar empapado. Luego hacer movimientos circulares a la hora de pasarlo por la pantalla. Hay que limpiar desde el centro de la misma hacia los bordes, pero percatándose de no hacer una presión excesiva contra el televisor.
Por último, hay que esperar unos minutos a que se seque el líquido que se utilizó para encender la pantalla.
Un dato adicional: no usar toallas de papel, porque pueden dejar marcas permanentes en la pantalla.