Qué significa que una persona ayude al mozo a levantar los platos en un restaurante, según la psicología

Ayudar a los mozos a recoger los platos en un restaurante, que podría pasar como un gesto desapercibido, es un acto que aporta información valiosa sobre el tipo de personalidad y las emociones de una persona.
Según un estudio realizado por el periodista y psicólogo Lachlan Brown, esta acción denota empatía y conciencia social, ya que son personas con una mayor capacidad de entender y compartir los sentimientos de los demás, actuando de forma desinteresada.
También representa humildad, responsabilidad y disciplina al demostrar una clara actitud proactiva y con disposición al servicio. En vez de esperar a que se les pida ayuda, identifican cuándo la misma es necesaria y actúan en consecuencia.
Lo que podría parecer un simple gesto es, en rigor psicológico, una conducta prosocial: una acción voluntaria para beneficiar a otros sin esperar nada a cambio.
También podría interesarte
Este tipo de conducta es moldeada por una serie de diversos factores como su cultura familiar y crianza, su entorno, su educación formal en distintas instituciones y la cultura del lugar de residencia. Este último punto habla de que en sociedades con valores más comunitarios, estos gestos son más frecuentes.
De este modo, aquellas personas con la habilidad de la empatía más desarrollada, por cuestiones de educación y crianza, tienden a ayudar a los mozos a levantar los platos para aliviar su carga. Este gesto no pasa desapercibido por el otro, el camarero da cuenta de una sensación de respeto mutuo.

















