Ubicado en un lugar estratégico de CABA: se construirá un paso bajo nivel en uno de los peores cruces de vías

El Plan de Movilidad Urbana busca mejorar la circulación y la seguridad para miles de automovilistas y usuarios del transporte público.
Cambios en un paso nivel estratégico
Cambios en un paso nivel estratégico Foto: argentina.gob

Los cruces a nivel de las vías del tren se volvieron un dolor de cabeza en la Ciudad de Buenos Aires, siendo focos crónicos de congestión, demoras y lugar donde ocurren varios accidentes viales. El Plan de Movilidad Urbana busca mejorar la circulación y la seguridad para miles de automovilistas y usuarios del transporte público y es por ello que se puso en marcha una obra para eliminar uno de los que más problemas le trae a los conductores.

Mediante la publicación de la Resolución N.º 569/MIGC/25 en el Boletín Oficial, el Ministerio de Infraestructura de la Ciudad de Buenos Aires confirmó la asignación de la obra para construir un nuevo paso bajo nivel. El proyecto fue encomendado a la empresa Autopistas Urbanas S.A. (AUSA), la compañía estatal porteña que tiene a su cargo la concesión y el mantenimiento de la red de autopistas, y que también se encarga de ejecutar las obras viales estratégicas definidas por la Autoridad de Aplicación, en el marco de la Ley N° 3.060.

Detalles de la obra

Hablamos del cruce de la Avenida Álvarez Thomas con las vías del Ferrocarril Mitre, Ramal Retiro – Suárez, un punto conflictivo para la circulación en el barrio de Villa Urquiza. Este túnel es el único de su tipo proyectado en esta comuna y su construcción tiene como objetivo central eliminar las demoras y el alto riesgo asociado a la barrera.

Cruce en Álvarez Thomas Foto: Google Maps

El actual cruce es reconocido por los automovilistas como un verdadero embudo que genera grandes concentraciones de vehículos. La avenida es una vía de salida clave hacia la Avenida General Paz y cuenta con un sistema de onda verde, lo que la convierte en una ruta muy utilizada por quienes se dirigen hacia la zona norte del Conurbano o hacia el barrio de Saavedra. La interrupción constante por el paso del tren obliga a periódicas obras de renovación de la calzada, lo que restringe el tránsito y aumenta el caos vehicular.

La estructura proyectada está diseñada para maximizar el flujo vehicular, incluyendo un esquema de circulación diferenciado:

  • Ingreso: el túnel contará con dos carriles de circulación para el ingreso.
  • Egreso: el egreso se ampliará a cuatro carriles, de los cuales dos se dirigirán hacia la Avenida Álvarez Thomas y los dos restantes hacia la calle Galván, facilitando la distribución del tránsito una vez superadas las vías.

La obra contempla un gálibo mínimo de 4,5 metros, lo que garantiza la circulación segura no solo de vehículos livianos particulares, sino también de líneas de colectivos e incluso del tránsito pesado. Esta característica lo diferencia de otras construcciones similares, como el de Pacheco, que restringen el paso a vehículos de mayor porte.