Un procedimiento clave para no recibir multas al ingresar a CABA: cómo tramitar el TelePASE, en simples pasos

Desde el primer día de 2026, todas las autopistas porteñas operadas por AUSA funcionarán sin barreras y el único medio de pago habilitado será el TelePASE.

El TelePASE en la Ciudad de Buenos Aires.
El TelePASE en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: NA

El sistema “free flow” o cobro automático sin barreras es muy útil para muchos usuarios que atraviesan las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires y se topan con un menor tráfico, pero también representa un problema para todos aquellos conductores que aún no tienen el TelePASE y podrían recibir multas. Sin embargo, el procedimiento es muy sencillo y cualquiera puede adherirse al único medio habilitado para abonar el peaje a partir de 2026.

Durante los primeros meses del año, más de 300.000 automovilistas, entre residentes temporales y visitantes, adhirieron al sistema TelePase de la Ciudad de Buenos Aires. No obstante, todavía se detecta una proporción importante de autos del interior que circulan sin el dispositivo, principalmente provenientes de Santa Fe (6%), Córdoba (4%) y Entre Ríos (2%).

TelePASE. Foto: NA/Marcelo Capece.
Retirar el TelePASE para evitar multas, un procedimiento recomendado en Buenos Aires. Foto: NA

La red concesionada por AUSA incluye los principales accesos y corredores porteños: Lugones, Cantilo, Illia, 25 de Mayo, Perito Moreno, Paseo del Bajo, 9 de Julio Sur, Dellepiane y Cámpora. Cada autopista dispone de monitoreo permanente, con más de 700 cámaras distribuidas a lo largo de 50 kilómetros de recorrido.

El paso a paso para adherirse a TelePASE

  1. Ingresar al sitio web telepase.com.ar.
  2. Seleccionar la opción de registro, ya sea con tarjeta de crédito o mediante Mercado Pago.
  3. Completar los datos personales solicitados (DNI, correo electrónico y una contraseña).
  4. Leer y aceptar los Términos y Condiciones.
  5. Revisar el correo electrónico, donde se enviará un mensaje para validar el registro.
  6. Hacer clic en “Validar e-mail” para confirmar la cuenta.
  7. Regresar al sitio y completar la información restante.
  8. Ingresar los datos de la tarjeta para asociar el medio de pago.
  9. Cargar la información del vehículo (patente, modelo, etc.).
  10. Seleccionar el método de entrega del dispositivo TelePase: retiro en un punto de colocación o envío a domicilio.

Atención usuarios sin TelePASE: los caminos para evitar multas en autopistas porteñas

Para quienes aún no cuentan con el sistema TelePASE, existen algunas alternativas para ingresar a la Ciudad de Buenos Aires sin exponerse a sanciones. Una opción es acceder por la Ruta Nacional 9, continuar por la Avenida General Paz y luego ingresar a la Capital a través de Avenida Cabildo o Avenida del Libertador.

Otra posibilidad es utilizar la Avenida Lugones y salir antes de su empalme con la Autopista Illia, evitando así los peajes automáticos. No obstante, circular por las autopistas del norte o del sur de la Ciudad sin el dispositivo será prácticamente imposible. Hacerlo puede derivar en multas de 150 Unidades Fijas, equivalentes a $119.776, según la última actualización vigente.