Imprescindibles para los porteños: dos líneas de colectivos cambian su recorrido y así es la nueva ruta
Las modificaciones se hicieron desde el miércoles 19 de noviembre, respondiendo a los trabajos correspondientes al Plan Hidráulico.

La Secretaría de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que cambia la ruta de dos líneas de colectivos, la 46 y 50. El mismo debió ser adulterado debido a obras en la zona.
Las modificaciones se hicieron desde el miércoles 19 de noviembre, respondiendo a los trabajos correspondientes al Plan Hidráulico efectuados en los barrios de Flores, Parque Avellaneda y Villa Lugano.
Líneas de colectivos 46 y 50: cuál es la nueva ruta de viaje
Por las obras del Plan Hidráulico, la calle Mariano Acosta, entre Balbastro y Av. Perito Moreno estará cerrada al tránsito. Esto implicará cambios de recorridos en las líneas 46 y 50 de colectivos.
Recorrido de la línea 46 de colectivos
Mariano Acosta hasta Balbastro. Luego, las unidades tomarán la Av. Perito Moreno para retomar por Mariano Acosta.
También podría interesarte

Recorrido de la línea 50 de colectivos
Mariano Acosta hasta Balbastro. Luego, las unidades tomarán la Av. Perito Moreno para continuar su ruta.

Los detalles del plan hidráulico
El Ramal Zuviría inicia en la intersección de Zuviría y Oliden y se extiende hasta Zuviría y Avenida De la Salle; y el Ramal Martí II, comienza en Directorio y Quirno, atravesando calles como Tandil, San Pedrito, Lafuente, Primera Junta, Martí y Velázquez, hasta llegar a Mariano Acosta. El sistema utilizado es el de zanja a cielo abierto, con conductos rectangulares de hormigón in situ de dimensiones que varían entre 1,50×1,50 metros y 3,50×3,00 metros. En ambos casos, incluye las bocas de registro, cámaras de empalme y distribución, así como sistemas de captación (sumideros).

El Plan Hidráulico de la Ciudad busca reducir significativamente el riesgo de inundaciones y que el agua del arroyo Cildañez drene más rápido. Con 3.8 km de extensión, las obras beneficiarán a más de 23.500 vecinos.
Con un monto asignado de $13.847.286.418,09, durante la primera mitad de año se realizaron tareas de dragado del arroyo, destinadas a optimizar su capacidad de desagüe.
Eliminaron otra línea de colectivo del AMBA para fusionarse con otra
Se trata de la línea 23, que pasó a ser un ramal correspondiente a la 115 desde este jueves 13 de noviembre.
Cabe recordar que se utilizó este mecanismo en otras oportunidades, como ocurrió con las líneas 6 y 50, además de la creación del ramal a la Villa 21-24 de la línea 118. También se hizo lo mismo con la línea 102, junto con los ramales de las líneas 61 y 62 con destino al Barrio Rodrigo Bueno.
La línea 23 unía a Retiro con Villa Soldati, pasando por otros barrios porteños como San Nicolás, Monserrat, San Cristóbal, Parque Patricios y Parque Chacabuco.
El colectivo 115 tiene un recorrido similar, por lo que no hubo que realizar grandes cambios en su camino. También comienza en la zona de Retiro y va hasta los alrededores de Villa Lugano.
Con esta reorganización, la Ciudad busca optimizar la conectividad en CABA y reducir los tiempos de viaje en el eje sur-norte.
Cuáles son los nuevos ramales del 115
Los nuevos recorridos del 115 quedan conformados de la siguiente manera:
- Ramales 115 A: Retiro - Barrio General Manuel Savio.
- Ramales 115 B: Plaza Miserere - Av. Escalada y Av. Roca.
- Ramales 115 C: Retiro - Av. Escalada y Av. Roca.


















