Existen velocidades que si se mantienen constantes ayudan a reducir el gasto del combustible. Además, hay otros secretos que pueden cuidar la billetera del conductor.
Por Canal26
Jueves 8 de Mayo de 2025 - 09:13
¿A qué velocidad conviene manejar para gastar menos nafta? Foto: Unsplash.
El gasto de combustible del auto es una de las preocupaciones que siempre llevan consigo los conductores, debido a que los costos de llenar el tanque muchas veces terminan siendo muy altos y eso perjudica a muchos bolsillos.
Pero el rendimiento más optimizado del combustible se puede hacer. Por supuesto, esto se vincula a los factores mecánicos del rodado, el tipo de motor y también -a tener en cuenta- la forma en que se lo maneja.
En la ciudad muchas veces es complicado mantener una velocidad constante, pero es lo más recomendable. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Cuestión impostergable: ¿cuándo es necesario cambiar la correa de distribución de un vehículo?
Aquí se baraja la cuestión de la velocidad que adopte el vehículo. Ya que los expertos describen que aumentarla o disminuirla favorece o perjudica al consumo de nafta.
Por eso, moderar la fuerza con la que se pisa el acelerador es una de las cuestiones a tener en cuenta.
Según el fabricante de Volkswagen, para ahorrar combustible es recomendable mantener una velocidad constante y estable. Y esta misma podría ser entre 50 y 70 km/h en trayectos cortos.
Mantener una velocidad constante ayuda a reducir el gasto del combustible. Foto: Unsplash.
En lo que respecta a ruta, la velocidad óptima para ahorrar nafta sería entre 80 y 90 km/h, dado que no se exige al motor. Otro consejo a tener en cuenta, debido a que en la ciudad es mucho más difícil mantener una velocidad constante a causa del tránsito, es pisar de manera suave el acelerador.
También hay otros consejos útiles para ahorrar combustible. Uno de ellos es revisar la presión de las llantas, dado que, si tienen una presión inadecuada, esto fuerza más al motor.
Vehículos. Foto: NA.
El otro punto es no abusar del uso del aire acondicionado. Según Mobil, corporación petrolera de EE.UU. fusionada con Exxon, “el aire acondicionado saca el aire del interior del vehículo y lo hace pasar por un sistema de enfriamiento al hacer trabajar al motor; este sistema requiere un esfuerzo extra que hace que se consuma más combustible del habitual”.
Por último, es muy útil cuidar la fuerza al arrancar, o sea, no acelerar de golpe, dado que así la temperatura del motor no sufre sobresaltos y se puede estabilizar.
1
Ideales para rejuvenecer el rostro: los cortes de pelo que marcan la tendencia en el invierno de 2025
2
Llega la nieve a Argentina: las cuatro provincias que están bajo alerta por fuertes nevadas
3
Miguelitos de dulce de leche ideales para acompañar con el mate en un día de lluvia: el sencillo paso a paso
4
La cúpula que se incendia en El Eternauta no es la que pensás: tiene casi 170 años y se encuentra en un barrio repleto de historia
5
Ingenio argentino: un mendocino puso a la venta dos objetos vintage tras el éxito de El Eternauta y pide una fortuna