El azúcar añadido se encuentra el los alimentos más comunes, como las gaseosas y las galletitas. Según los expertos, quienes tienen una alimentación no sana y comen mucho estos productos son más propensos a desarrollar cálculos renales.
Por Canal26
Viernes 4 de Agosto de 2023 - 17:02
Los alimentos ultraprocesados son los más concentrados en azúcar. Foto: Unsplash
Un estudio realizado por científicos de la universidad de Sichuan, en China reveló que el consumo de azúcar agregado, presente en muchos alimentos ultraprocesados, podría aumentar el riesgo de padecer cálculos renales.
El artículo, publicado en la revista Frontiers in Nutrition, indicó que la población más afectada por cálculo es la Norteamérica, dónde entre el 7% y el 15% de las personas tienen piedras en los riñones. Los síntomas más comunes son dolor intenso, náuseas, vómitos, fiebre, escalofríos y orina con sangre.
Alerta por el consumo excesivo de azúcar, podría generar piedras en los riñones. Foto: Unsplash
"Este estudio demuestra por primera vez que un consumo elevado de azúcares añadidos probablemente debería añadirse a la lista de factores de riesgo" afirmó el líder de la investigación Shan Yin, del hospital de la Universidad de Medicina del Norte de Sichuan, en Nanchong (China).
Los investigadores advierten que a largo plazo, los cálculos pueden provocar infecciones, inflamación de los riñones o insuficiencia renal. Los factores de riesgo para desarrollarlos son, ser varón adulto, la obesidad, la diarrea crónica, la deshidratación y padecer enfermedad inflamatoria intestinal, diabetes o gota.
Te puede interesar:
Un estudio científico detectó más micronanoplásticos en arterias obstruidas del cuello que en arterias sanas
Los azúcares agregados, están presentes en muchos alimentos que encontramos en el supermercado, especialmente en los refrescos azucarados, como las gaseosas y las bebidas de frutas. También están en los caramelos, helados, galletitas y tortas.
Usuario eligiendo bebidas, supermercado. Foto: Unsplash
Para la investigación, los expertos analizaron datos de 28.303 mujeres y hombres, recogidos entre 2007 y 2018 para una encuesta nacional de salud y nutrición de Estados Unidos (Nhanes).
Los resultados mostraron que los participantes que consumen más azúcar agregada en sus dietas, tienen una alimentación poco saludable y un 39% más de probabilidades de desarrollar piedras en los riñones.
Sin embargo, los expertos todavía desconocer los mecanismo detrás de esta relación y Shan Yin advirtió que “se necesitan más estudios”, para entender porqué el azúcar añadido podría generar enfermedades o condiciones patológicas.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025